El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, instó este jueves a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evitar pedir a esta nación medidas cautelares que no aceptará el Gobierno, como las planteadas a favor de tres opositores prófugos, entre ellos el legislador Cléver Jiménez.
"Le decimos a la CIDH que no pierda su tiempo dictando medidas que no tienen fundamento jurídico, que el Estado ecuatoriano no las va a atender", recalcó el Canciller en conferencia de prensa, tras argumentar que "no hay ninguna parte en la Convención ni en el estatuto que le permitan a la CIDH solicitar medidas cautelares”.
El lunes, la comisión solicitó que se suspendiera la ejecución de la condena contra Jiménez, su asesor y un médico, quienes fueron sentenciados a prisión por acusar de crímenes de lesa humanidad al presidente Rafael Correa, falseando los hechos ocurridos durante el intento de golpe de Estado del 30 de septiembre de 2010.
No obstante, la CIDH consideró que dicha medida "genera un grave riesgo de daño irreparable a la libertad de expresión", y un "efecto intimidatorio" sobre los periodistas y legisladores que quieran denunciar a funcionarios públicos.
El miércoles, el jefe de Estado, Rafael Correa, refutó la medida, “Según estos genios, una denuncia penal acusando al presidente de la República de criminal de lesa humanidad, con total mala fe, falseando los hechos, con temerario desprecio a la verdad, firmada por abogados, es libertad de expresión. Yo como soy presidente, funcionario público debo aguantarme todo esto. ¡A otro con esos cuentos!”.
Jiménez fue sentenciado a cumplir 18 meses de prisión después de que, agotadas todas las instancias legales del país suramericano, la jueza Lucy Blazio dictara sentencia definitiva y emitiera la correspondiente boleta de captura, por el delito de calumnia judicial.
“Por ningún lado esta comisión tiene atribuciones para dictar medidas cautelares a favor de Cléver Jiménez pero si las tuviera es el colmo que trate de revertir la sentencia ejecutoriada de un país soberano: se acabó la soberanía. Ese dictamen espurio ni siquiera dice que se ha faltado al debido proceso sino que critica la ley ecuatoriana solo porque no están de acuerdo”, recalcó el mandatario.