La Cancillería de Ecuador informó este miércoles que ha convocado a su embajador en Brasil para tratar la situación política de esa nación donde el Senado aprobó un juicio político contra la mandataria, Dilma Rousseff.
El anunció lo hizo el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, quien sostiene una rueda de prensa con medios internacionales.
>> Venezuela llama a consulta a su embajador en Brasil
"He llamado a consultas a nuestro Embajador en Brasil, con quién me reuniré para tratar la situación política en aquel país" @GuillaumeLong
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 18 de mayo de 2016
Ecuador se convirtió en el tercer país latinoamericano en convocar a su embajador en Brasil para expresar su rechazo a la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
El Salvador y Venezuela fueron los primeros en realizar la convocatoria.
Desde que se aprobó el impeachment contra Dilma Rousseff, la comunidad internacional se ha manifestado en contra de esta acción. Los Gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador han rechazado enérgicamente esta acción de golpe de Estado contra una presidenta constitucional que fue electa por más de 54 millones de ciudadanos.
En contexto
El Senado brasileño aprobó el proceso de impeachment en la madrugada del 12 de mayo con 55 votos a favor, 22 en contra y una abstención (de 78 de los 81 miembros del cuerpo colegiado).
La mandataria estará separada de su cargo durante seis meses, tiempo en el que las autoridades brasileñas se encargarán de encontrar las pruebas que no fueron presentadas ni en la Cámara baja, ni en el Senado y que paradójicamente no fueron necesarias para la aprobación del juicio político.
La acusación contra Rousseff es la supuesta violación de normas fiscales al presuntamente incurrir en maniobras contables "ilegales" para "maquillar" los resultados del Gobierno en 2014 y 2015, modificar los presupuestos mediante decretos, acumular deudas y contratar créditos con la banca pública.