• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El acuerdo con la UE deberá ser aprobado por la Corte Constitucional de Ecuador y ratificado por la Asamblea.

El acuerdo con la UE deberá ser aprobado por la Corte Constitucional de Ecuador y ratificado por la Asamblea. | Foto: Andes

Publicado 19 noviembre 2016



Blogs


La oferta exportable de Ecuador llegará a los 28 países miembros de la UE con preferencias arancelarias, que le permitirán a la nación ahorrarse mdd.

El 99,7 por ciento de la oferta exportable de Ecuador que ingresará a la Unión Europea tendrá cero arancel, tras el acuerdo comercial firmado recientemente entre la nación suramericana y la comunidad europea.

Así lo informó este sábado el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, en el programa Enlace Ciudadano donde el Gobierno de esta nación rinde cuentas sobre su gestión semanal.

El pacto comercial permitirá proteger a las cadenas productivas del país. Aunque la negociación de este acuerdo alcanzado en 2014 fue difícil, según reconoció Glas, se logró un equilibrio para el beneficio de las partes.

Recordó que Ecuador se había levantado de las mesas por no haber consenso en torno al tema del banano y el “trato discriminatorio” que recibían. Además, señaló como otro obstáculo la economía dolarizada de Ecuador, y que los países vecinos devalúan su moneda.

No obstante, destacó que el acuerdo con la UE permite a los emprendedores con alta calidad duplicar su capacidad productiva y llegar a más de 500 millones de consumidores.

 

El ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, destacó que el país se ahorrará ciento de miles de dólares en pago de aranceles y paulatinamente millones de dólares.

El acuerdo comercial con la UE deberá recibir la aprobación de la Corte Constitucional de Ecuador, que se pronunciará al respecto entre 15 y 20 días. Luego, será enviado a la Asamblea, que deberá ratificarlo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.