El Gobierno ecuatoriano está evaluando la oferta exportable que podría presentar Rusia, a raíz de su decisión de vetar la entrada de productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países occidentales y ampliar sus compras en Latinoamérica.
Al respecto, el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, dijo que la importación de Rusia a Latinoamérica representa también una favorable oportunidad para Ecuador.
Indicó que son listas específicas de productos que integrarán la oferta de Rusia a Ecuador y aún se determina cuáles podrán exportar y cuáles no, así como también están alistando los requisitos sanitarios y fitosanitarios.
Aunque no se sabe con precisión la lista de productos, Rivadeneira adelantó que no podrán ofrecer a Rusia los productos de la cadena de cárnicos, pues se encuentra en una etapa de desarrollo y esperan que sea declarado libre de fiebre aftosa, requisito para la exportación.
Rusia prohibió por un año la importación de ternera, cerdo, verduras y hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos desde la UE, EE.UU., Australia, Canadá y Noruega, en respuesta a las sanciones que le han impuesto esos países por su papel en la crisis ucraniana.
teleSUR le invita a ver la infografía Latinoamérica incrementará sus exportaciones con Rusia haciendo click aquí