• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Más de 11 millones 600 mil ecuatorianos están convocados para elegir autoridades locales. (Foto: Archivo)

    Más de 11 millones 600 mil ecuatorianos están convocados para elegir autoridades locales. (Foto: Archivo)

Publicado 23 febrero 2014



Blogs


Ecuador efectúa este domingo elecciones seccionales para designar a los alcaldes, prefectos, viceprefectos, concejales y voceros de juntas parroquiales del país, con la mirada puesta en la alcaldía capitalina.

De acuerdo al padrón electoral, más de 11 millones 600 mil ecuatorianos están convocados para los comicios que medirá el apoyo entre la Revolución Ciudadana que impulsa el presidente Rafael Correa o a la derecha opositora.

Correa dijo a sus seguidores que la importancia de estas elecciones, sobre todo en la Alcaldía de Quito (Ecuador) es la vigencia y continuidad del proyecto social en marcha hace siete años.

Según el mandatario, la derecha ecuatoriana e internacional pretende apoderarse de la silla edilicia capitalina para desde allí intentar desestabilizar a la Revolución Ciudadana, como parte de un esquema ya ensayado en Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina) y otras ciudades de la región.

El candidator opositor se autoproclama un político centro-progresista y niega ser de la derecha, a pesar de que algunos medios de prensa han denunciado sus vínculos con diversas organizaciones conservadoras locales y foráneas.

En Guayaquil, segunda ciudad en importancia del país, la lucha está planteada a la inversa, pues es la Alianza País la que pretende arrebatarle la alcaldía al opositor socialcristiano Jaime Nebot, quien lleva más de 13 años en el puesto y este domingo va por la reelección.

Los comicios que se celebrarán en Ecuador este domingo cuenta con 11 millones 600 mil convocados a las urnas; donde se elegirán 23 prefectos, igual número de viceprefectos, 221 alcaldes, mil 305 concejales y cuatro mil 79 vocales para juntas parroquiales.

Este proceso contará con la observación internacionales de 150 expertos y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), la Liga Árabe, Comunidad Andina, entre otros. Desde el jueves Ecuador se encuentra en período de silencio electoral; por lo cual todas las organizaciones políticas tienen prohibido cualquier acto de proselitismo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.