• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Tres oficiales muertos y 50 heridos es el saldo de la jornada violenta de este jueves. (Foto: AFP)

    Tres oficiales muertos y 50 heridos es el saldo de la jornada violenta de este jueves. (Foto: AFP)

  • La cantidad de muertos ha alcanzado la cifra de 35, hasta los momentos. (Foto: Reuters)

    La cantidad de muertos ha alcanzado la cifra de 35, hasta los momentos. (Foto: Reuters)

  • El ministro de interior, Vitali Zajárchenko, dijo que permitirán a las Fuerzas de Seguridad usar armas de fuego como medida de autodefensa. (Foto: Ria Novosti)

    El ministro de interior, Vitali Zajárchenko, dijo que permitirán a las Fuerzas de Seguridad usar armas de fuego como medida de autodefensa. (Foto: Ria Novosti)

  • Tras las intensas protestas de la noche de este miércoles fue cerrado el metro de la ciudad, pero su servicio fue abierto nuevamente este jueves. (Foto: AFP)

    Tras las intensas protestas de la noche de este miércoles fue cerrado el metro de la ciudad, pero su servicio fue abierto nuevamente este jueves. (Foto: AFP)

  • El ministro de interior, Vitali Zajárchenko, dijo que permitirán a las Fuerzas de Seguridad usar armas de fuego como medida de autodefensa. (Foto: Ria Novosti)

    El ministro de interior, Vitali Zajárchenko, dijo que permitirán a las Fuerzas de Seguridad usar armas de fuego como medida de autodefensa. (Foto: Ria Novosti)

  • La cantidad de muertos ha alcanzado la cifra de 35, hasta los momentos. (Foto: Reuters)

    La cantidad de muertos ha alcanzado la cifra de 35, hasta los momentos. (Foto: Reuters)

  • Tres oficiales muertos y 50 heridos es el saldo de la jornada violenta de este jueves. (Foto: AFP)

    Tres oficiales muertos y 50 heridos es el saldo de la jornada violenta de este jueves. (Foto: AFP)

  • Tras las intensas protestas de la noche de este miércoles fue cerrado el metro de la ciudad, pero su servicio fue abierto nuevamente este jueves. (Foto: AFP)

    Tras las intensas protestas de la noche de este miércoles fue cerrado el metro de la ciudad, pero su servicio fue abierto nuevamente este jueves. (Foto: AFP)

  • La ola violenta se incrementó luego que unas dos mil personas tomaran el parlamento ucraniano. (Foto: AFP)

    La ola violenta se incrementó luego que unas dos mil personas tomaran el parlamento ucraniano. (Foto: AFP)

Publicado 20 febrero 2014



Blogs


En Kiev (capital ucraniana) se han desatado este jueves cruentos enfrentamientos entre los activistas antigubernamentales y la Policía después de que unas dos mil personas iniciaran el asalto al edificio del Parlamento ucraniano.


El Ministerio del Interior de Ucrania informó que tras los enfrentamientos de este jueves, tres agentes de la Policía han muerto y más de 50 han resultado heridos.

El número de víctimas mortales desde que se reanudaron los enfrentamientos en Kiev ha superado las 35 personas, según los datos de las autoridades sanitarias de Ucrania.

El jefe de esa cartera, Vitali Zajárchenko, informó que permitirán a las Fuerzas de Seguridad ucranianas usar armas de fuego en el centro de Kiev como medida de autodefensa.

Por su parte, el alcalde de Kiev, Vladímir Makéyenko, ordenó reanudar la circulación de los trenes en el metro capitalino, suspendida desde la medianoche del miércoles, por las intensas protestas.

En tanto, el presidente del parlamento de la república autónoma de Crimea, Vladímir Konstantínov, denunció que en el centro de Kiev actúa un ejército de mercenarios. "Están muy entrenados, armados, son temerarios, están bien remunerados y son tan numerosos como aproximadamente cinco mil. (...) Después de una movilización habrá unos 10 mil. Están dispuestos a cualquier cosa”, agregó.

Reuniones diplomáticas

En horas de la mañana de este jueves los jefes de la diplomacia de Francia, Laurent Fabius, Alemania, Frank-Walter Steinmeier y Polonia, Radoslaw Sikorski, llegaron a Kiev para una ronda de conversaciones con los líderes del Gobierno y la oposición ucraniana.

Fabius declaró que la Unión Europea (UE) prepara sanciones contra los supuestos responsables de la violencia en Ucrania, que podrían ser impuestas este mismo jueves.

Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, consideró que "las amenazas de sanciones que lanza Occidente a Ucrania parecen un chantaje".


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.