A través de un comunicado emitido el pasado miércoles por el Departamento de Estado, EE.UU. pide a Israel que contenga su reacción respecto al reconocimiento de Jerusalén como capital israelí.
"A pesar de que reconozco que dan la bienvenida a esa noticia, les ruego que contengan su respuesta oficial", dice el documento.
>> Trump anuncia construcción de embajada en Jerusalén
El comunicado también señala que EE.UU. "espera que eso provocará una resistencia en Oriente Próximo y en todo el mundo, todavía estamos valorando el impacto de esa decisión sobre las instituciones y el personal gubernamental de EE.UU en el extranjero".
#Cuba rechaza declaración unilateral de #EEUU sobre #Jerusalén https://t.co/87DYlshHiY pic.twitter.com/f15ET4tFKv
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de diciembre de 2017
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su decisión de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel y reubicar allí su embajada tradicionalmente ubicada en Tel Aviv.
>> Venezuela rechaza acción arbitraria de EE.UU. contra la soberanía de Palestina
Para Israel, Jerusalén es su capital "única e indivisible", incluidos los barrios orientales que reclaman los palestinos.
Jerusalén tiene un gran poder simbólico para las tres religiones monoteístas que la sitúan como su principal centro.