• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Kerry instó a las partes a redoblar sus esfuerzos para la firma del acuerdo final de paz.

Kerry instó a las partes a redoblar sus esfuerzos para la firma del acuerdo final de paz. | Foto: AP

Publicado 21 marzo 2016



Blogs


El Gobierno estadounidense pondrá en marcha el plan “Paz Colombia” aprobado en febrero de 2016 como una nueva cruzada para continuar la intervención en el país latino.
 

El secretario de Estado norteamericano John Kerry reiteró este lunes el apoyo de su país en las negociaciones que adelanta el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia – Ejercito del Pueblo (FARC-EP). 

En el marco de la visita que realiza el presidente de Estados Unidos, Barack Obama a la mayor de Las Antillas, Kerry se reunió con el equipo negociador del Gobierno de Colombia y luego con los mediadores de las FARC-EP.

Saludó el esfuerzo que realizan ambas delegaciones para poner fin a 50 años de guerra y valoró la importancia de la contribución de los colombianos durante el posconflicto, pese a que el mismo presidente Santos anunció que la firma final del acuerdo podría postergarse por la complejidad de las negociaciones.  

Sostuvo que el Gobierno estadounidense apoya el trabajo que se realiza para poner fin al conflicto más largo del hemisferio occidental. Subrayó que la histórica visita del presidente Obama a Cuba y las negociaciones de paz para Colombia son señales de "una profunda transformación en curso en América Latina”. 

Kerry saludó el apoyo que brinda la comunidad internacional al proceso de paz que se desarrolla desde el 2012 en La Habana (capital cubana) para poner fin al conflicto en Colombia.

Adelantó que Estados Unidos pondrá en marcha el plan "Paz Colombia" aprobado por Obama en febrero de 2016 durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a la Casa Blanca (sede del Gobierno estadounidense). 

El plan “Paz Colombia" será financiado con 450 millones de dólares y forma parte de las políticas de intervencionismo que adelanta Estados Unidos en naciones libres y soberanas. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.