• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Argentina abrió un procedimiento a Estados Unidos ante La Haya. (Foto: Archivo)

Argentina abrió un procedimiento a Estados Unidos ante La Haya. (Foto: Archivo)

Publicado 8 agosto 2014



Blogs


El abogado de Argentina ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Marcelo Kohen, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos puede resolver el conflicto que propició el juez Thomas Griesa respecto a la reestructuración de la deuda de Argentina.

El abogado de Argentina ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Marcelo Kohen, aseguró que el Gobierno estadounidense tiene la posibilidad de
resolver el conflicto jurídico que creó el juez neoyorquino Thomas Griesa, al poner trabas en la cancelación de la deuda de Argentina.

"Argentina invitó a Estados Unidos a aceptar la competencia de la Corte para dirimir esta controversia, que ya no es con los fondos buitre, sino de Estado a Estado", explicó Kohen.

Asimismo subrayó que el Gobierno estadounidense se escudó en la división de poderes para no involucrarse de forma directa en ese caso judicial.

Con la demanda ante la Haya, precisó, Argentina le brinda al Estado norteamericano la posibilidad de resolver el embrollo jurídico y, de no aceptarla, "tienen que formular una propuesta de solución alternativa".

Argentina presentó el jueves ante La Haya la apertura de un procedimiento contra Estados Unidos por "violaciones a la soberanía y a la inmunidad" por lo actuado por la justicia de ese país respecto a la disputa por la reestructuración de la deuda soberana argentina.

Comentarios
1
Comentarios
Especuladores y financiadores del partido republicano y del Tea Party especulan con los pueblos y en este caso colaboran en "un golpe de estado" contra Argentina, que es lo que se esconde detrás de esta parafernalia del juez Griesa.
Nota sin comentarios populares.