• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Shaker Aamer, el último preso británico en Guantánamo

Shaker Aamer, el último preso británico en Guantánamo | Foto: DN

Publicado 30 octubre 2015



Blogs


Las autoridades norteamericanas dejaron el libertad a Shaker Aamer, un saudita con residencia británica que fue capturado en Afganistán en 2001, bajo sospecha de tener vínculos con Al Qaeda.

Estados Unidos liberó este viernes a Shaker Aamer, un recluso británico de la cárcel de Guantánamo, tras haber pasado 13 años encerrado sin juicio o sentencia, informaron medios internacionales. 

Amer, de 46 años de edad, fue capturado por militares norteamericanos en Afganistán en 2001, bajo la acusación de tener vínculos con la red Al Qaeda y reunirse con su líder Osama Bin Laden. Posteriormente, fue trasladado a la prisión situada en una base naval perteneciente a Cuba. 

Asegura que durante el tiempo que estuvo en cautiverio fue sometido a diferentes maltratos, como la tortura, golpes, la privación de sueño y haber estado en confinamiento solitario por aproximadamente un año. Estuvo a punto de padecer desnutrición a causa de su huelga de hambre.

Lee también » Kerry: Guantánamo no forma parte de las discusiones con Cuba

El ministro de Exteriores de Reino Unido, Philip Hammond, confirmó la liberación de Amer, considerado el último preso británico en Guantánamo. De acuerdo con fuentes citadas por la cadena BBC será trasladado en los próximos días a Reino Unido.

DATO »   Amer nació en Arabia Saudita, pero es residente del Reino Unido. Sus cuatro hijos y su esposa viven en Londres (capital de Inglaterra). 

Aunque en marzo de 2007, parlamentarios británicos debatieron su caso y presionaron a la Casa blanca para que agilizara su transferencia, esta no procedió. Un juez penal había autorizado la solicitud a mediados de ese año. 

El exprisionero nunca se declaró culpable por las acusaciones que se imputaban y siempre sostuvo en sus discursos que se encontraba Afganistán junto a su familia para realizar labores de ayuda.

Lee también »  Pentágono prepara propuesta para el cierre de Guantánamo 

Desde Reino Unido, la campaña 'We Stand with Saker' (Estamos con Saker), celebraron la noticia de su excarcelación y esperan su regreso a Londres. “Confío en que ahora Aamer reciba la atención médica y psicológica necesaria para reanudar la vida junto a su familia en Londres", dijo Andy Worthington. 

Guantánamo en cifras 
-Tiene 117,6 kilómetros cuadrados, de los que sólo 49,4 son de tierra firme, y una línea costera de 17,5 kilómetros. 
-Hasta 2008 habían pasado por el centro alrededor de 800 prisioneros de 42 países, la gran mayoría afganos y pakistaníes. 
-Actualmente, Estados Unidos mantiene 149 prisioneros en la base. 
-En 2013, el presidente Barack Obama pidió al Congreso más de 450 millones de dólares para obras de mantenimiento en la prisión ilegal y otros 200 millones de dólares para mejorar las instalaciones temporales.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.