• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 16 febrero 2014



Blogs


El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) manifestó el sábado estar "profundamente preocupado" por las “crecientes tensiones y la violencia” en Venezuela, haciendo referencia a las protestas opositoras que protagonizan disturbios y ataques en varias ciudades del país.

Así lo declaró el sábado, el secretario de Estado, John Kerry, quien alega que el presidente venezolano Nicolás Maduro debe “dejar en libertad a los manifestantes detenidos”.

Asimismo dijo estar “alarmado por los reportes de que el gobierno venezolano ha arrestado a varios manifestantes opositores del gobierno y emitió una orden de captura contra el líder Leopoldo López”.

No obstante, medios de comunicación internacionales han manipulado la información sobre estas protestas generadas desde el pasado 12 de febrero, día en el que Venezuela celebra el Día de la Juventud.

Estos grupos violentos promovidos por corrientes fascistas que hacen vida en Venezuela, insisten en generar caos en el país.

En la noche del sábado grupos de choque generaron caos en Altamira y Chacao, al este de Caracas (capital) y desde el pasado miércoles, han sido atacadas las sedes de Ministerio Público, del canal estatal Venezolana de Televisión y de la Comisión de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Conatel).

Mientras estos grupos intentan continuar la violencia en el país, los jóvenes revolucionarios, líderes de movimientos sociales y la sociedad civil en general marchó en el oeste de Caracas este sábado en contra del fascismo y la violencia, atendiendo el llamado del presidente venezolano, Nicolás Maduro en el marco del Plan de Paz y Convivencia.

Maduro afirmó durante la concentración por la paz que el pueblo "quiere justicia contra el fascismo y la violencia. Va a haber justicia compatriotas, el fascismo se combate con la ley y la justicia y castigo severo”.

En este sentido, el dignatario denunció que, una vez más, el fascista -Leopoldo López- encomendó a los muchachos violentos entrenados por él, a destruir la Fiscalía General de la República y media ciudad.

En estos y otros sucesos resultaron asesinadas tres personas en la capital, mientras que se reportaron más de 60 heridos en diversas partes del país.

El canciller venezolano, Elías Jaua, señaló que en Venezuela hay garantías para manifestar en paz, sin embargo, destacó que el Estado está obligado a actuar contra quienes ejercen la violencia.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.