Estados Unidos invierte millones de dólares en campañas propagandísticas contra el programa nuclear iraní, pese a que la mayoría estadounidense se ha mostrado a favor del acuerdo alcanzado por el Grupo 5+1 y la nación persa.
De acuerdo con el corresponsal de teleSUR en Estados Unidos, Jorge Gestoso, el Gobierno de Barack Obama respalda una campaña mediática que busca sembrar incertidumbre de manera negativa contra el ambicioso programa nuclear de Irán.
El periodista precisó que la mayoría de los medios de comunicación estadounidenses trabajan bajo las ordenes del Gobierno. “Resulta muy difícil difundir la verdadera información sobre un acuerdo histórico en el mundo, cuando las grandes corporaciones trabajan para un solo fin”, comentó Gestoso.
Vea aquí las claves del acuerdo Irán-G5+1 por programa nuclear pacífico
Para el presidente Obama resulta más fácil jugar con el miedo de las personas que con las alegrías, por ello, es factible el uso de los medios de comunicación para difundir lo que él considera avanza fuera de los intereses políticos, económicos y sociales de Estados Unidos, explicó el corresponsal.
El análisis en teleSUR
En entrevista exclusiva para teleSUR el especialista político, Patricio Zamorano, dijo que existe una presión bastante importante por parte del Gobierno de EE.UU. para no respaldar el acuerdo nuclear iraní.
“Hay muchos intereses que no concuerdan con los de EE.UU.”, dijo en referencia al discurso emitido este miércoles por el presidente Obama en el que reiteró sus amenazas militares contra Irán en caso de que éste incumpla con las condiciones del acuerdo sobre el programa nuclear con fines pacíficos que se firmó en Viena.
EN CONTEXTO
El pasado 14 de julio la comunidad internacional celebró el acuerdo logrado por el Gobierno iraní y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido más Alemania) sobre el programa nuclear persa.
Entre otros puntos, el pacto señala que las potencias mundiales reconocen el programa de energía nuclear de la República Islámica, además de sus fines pacíficos; así como el cumplimiento de los derechos nucleares soberanos de esa nación, en respeto a las convenciones internacionales.
Conozca en qué consiste el acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1