• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) tienen previsto ampliar este miércoles las sanciones contra Rusia, con la excusa de que "atenta contra la integridad territorial" de Ucrania. (Foto: Archivo)

    Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) tienen previsto ampliar este miércoles las sanciones contra Rusia, con la excusa de que "atenta contra la integridad territorial" de Ucrania. (Foto: Archivo)

Publicado 16 julio 2014



Blogs


El gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) cristalizó este miércoles su amenaza contra Rusia al endurecer las sanciones y afectar significativamente la economía de Moscú, por considerar que el gobierno ruso contribuye a la intensificación de la crisis en Ucrania.

El Departamento del Tesoro dijo que las medidas, el golpe más duro hasta el momento de Washington contra la economía rusa, afectando empresas de defensa, financieras y de energía de Moscú, pues incluyen sanciones contra la gigante petrolera Rosneft y Gazprombank.

Rusia es acusada por el gobierno norteamericano de apoyar a los independentistas de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano, tras el golpe de Estado financiado por EE.UU. que provocó el derrocamiento de Viktor Yanukovich.

De hecho el martes el portavoz de la embajada norteamericana en Moscú, Joseph Kruzich afirmó tener pruebas de que Rusia envía armas a las milicias de esas localidades, y amenazó con sancionar a Moscú aún si la Unión Europea (UE) decidía no acompañarlos en la implementación de estas medidas.

“De acuerdo a nuestras informaciones, Rusia ha concentrado en un punto del suroeste del país un importante número de armamento que incluye tanques, blindados, lanzacohetes múltiples, artillería y sistemas antiaéreas. Tenemos que gran parte de esas armas sea entregada a los separatistas del sureste de Ucrania”, dijo. Tras destacar que también dispone de datos de que Rusia “ha vuelto a desplazar a la misma frontera ucraniana un número significativo de tropas adicionales”.

Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) tienen previsto ampliar este miércoles las sanciones contra Rusia, con la excusa de que "atenta contra la integridad territorial" de Ucrania, indicó una fuente diplomática europea.

"Hay un cierto cansancio con Rusia, que promete y luego no hace nada", precisó la fuente a la AFP. Los Estados también pedirán, durante una cumbre este miércoles, suspender la cooperación financiera de la Uecon Rusia, lo que llevará a la suspensión del financiamiento europeo de programas de cooperación.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.