• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que son las autoridades autoproclamadas de Ucrania las que no cumplen el acuerdo. (Foto: Archivo)

    El ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que son las autoridades autoproclamadas de Ucrania las que no cumplen el acuerdo. (Foto: Archivo)

Publicado 22 abril 2014



Blogs


El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) amenazó este martes a Rusia con el aislamiento si no cumple con los acuerdos de Ginebra para el arreglo de la crisis en Ucrania, en el cual se insta a “los grupos armados ilegales” de Ucrania a que entreguen las armas y cesen la ocupación de edificios públicos y otros lugares.

La amenaza fue hecha por el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, quien llamó a Moscú a persuadir a los "separatistas prorrusos", como él los calificó, a que depongan las armas y desalojen los edificios públicos que mantienen ocupados en varias ciudades del sureste de Ucrania, como establece el documento suscrito en Ginebra.

"No es algo tan difícil de hacer. No permitiremos que esto se convierta en un proceso interminable. Ucrania es y seguirá siendo un país unido. EE.UU. apoya una Ucrania fuerte y unida", dijo Biden durante una comparecencia de prensa en Kiev (capital ucraniana) tras reunirse a puerta cerrada con el primer ministro de ese país, Arseni Yatseniuk.

Además Biden, llamó a los rusos a cooperar en el este de Ucrania con la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la encargada de supervisar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 17 de abril en Ginebra (Suiza) por Ucrania, Rusia, EE.UU, y la Unión Europea (UE).

"Ningún país debe amenazar a otro emplazando sus tropas en la frontera y de este modo desestabilizar la situación en la nación vecina. Queremos que Rusia no apoye a gente enmascarada y con uniforme que se apodera de edificios en el este del país (...) hemos dejado claro que una mayor conducta provocadora por parte de Rusia conllevará más costes y un mayor aislamiento".

No obstante el ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró el lunes que las autoridades autoproclamadas de Kiev (capital de Ucrania) son las que están violando el acuerdo firmado en Ginebra al no desarmar a los grupos extremistas, esto luego del tiroteo registrado en la ciudad de Slaviansk (este) en la noche de Pascua después de la firma del acuerdo y dejando un saldo de varios muertos y heridos.

La Cancillería rusa aclaró que cuando el Gobierno ruso habla de desarme "tenemos en cuenta ante todo a los combatientes de sector derecho y otros grupos pronazis que participaron en el golpe de estado el pasado 22 de febrero" contra el presidente Viktor Yanukóvich.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.