Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
Ha sido un fin de semana de terror para las universidades estadounidenses. En Massachusetts hirieron con armas blancas a seis personas; y en Illinois, a nueve personas con armas de fuego.
Al menos seis personas resultaron heridas este domingo en un ataque perpetrado por dos individuos con arma blanca cerca Emerson College de Boston, Massachusetts, en el noreste Estados Unidos. Uno de los heridos se encuentra en condición crítica.
Medios locales han detallado que según fuentes policiales, las víctimas presentan heridas cortantes causadas por cuchillo y por cristales de botella.
La Policía también informó de la detención de uno de los sospechosos, que se camufló entre las personas heridas. Las autoridades siguen en la búsqueda del segundo sospechoso, y se presume que ha huido en dirección de Charles Street South.
��BREAKING: 6 Stabbed near Emerson college in Boston
Entre tanto, el Emerson College ha solicitado a los estudiantes que informen de cualquier "actividad sospechosa".
El ataque ocurrió alrededor de las 02H00 hora local (06H00 GMT), en una zona de bares y clubes. La Policía acudió al lugar de los hechos 15 minutos después.
En otro suceso, al menos nueve personas resultaron heridas en otro incidente que reportó un tiroteo en un campus de la Universidad de Illinois, en el medio oeste de Estados Unidos.
El tiroteo de este domingo se desarrolló frente a una oficina local de correos y cerca de un popular bar del campus llamado The Red Lion. El tirador abandonó la zona y se dio a la fuga.
Again, the shooting was on Third Street near the post office. The scene is about a block from The Red Lion, a popular campus bar.
De acuerdo con la web especializada Gun Violence Archive se calcula que este año ha habido más de 41 mil incidentes con armas de fuego en Estados Unidos con un resultado de 10 mil 573 muertos.
Debido a las alarmantes cifras que registra el país por esta causa, la American Medical Association (AMA) está presionando al Congreso estadounidense para que considere la violencia armada como una crisis de salud pública y se permita dar respuesta y solución a la misma.