Una empresa israelí conocida como Face-Six ha iniciado el proceso de instalación de cámaras con tecnología de reconocimiento facial en algunas iglesias de Estados Unidos (EE.UU.), para identificar a los asistentes a estos recintos.
La medida ha generado polémica y descontento en la población, que considera que la empresa aprovecha hechos comos los ocurridos en el ciudad de Charleston (estado de Carolina del Sur), donde nueve personas perdieron la vida durante un ataque armado.
"Esto es un claro ejemplo de un uso absolutamente excesivo de la tecnología. Las iglesias han logrado advertir quién acude a sus reuniones durante cientos de años sin recurrir a medios extremadamente intrusivos", declaró la activista Emma Car a un diario británico.
Por su parte el el director gerente de Face-Six, Moshe Greenshpan, aseguró que puede entender "el sentimiento que puede tener alguna gente de que alguien los está espiando e invadiendo su privacidad".
De igual forma expresó que las cámaras representan una herramienta adicional a los controles de asistencia que realizan en la mayoría de las iglesias estadounidenses.
Recolección de datos
Carr adviritió a través de su portal web que la instalación de este tipo de tecnologías responde a un programa para recolección de información privada, que es utilizado por el Gobierno de Israel en territorio palestino.
Face-Six colabora con Israel en el control de los desplazamientos palestinos en su propio país.
Lea también: Assange a Hollande: No debe esconder el espionaje de EE.UU.