"No intervengan en los asuntos internos de mí país", resaltó el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en referencia a las intromisiones de Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entrevistado por el canal ruso RT, Duterte fustigó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre presuntas violaciones de derechos humanos en el país asiático.
"Estados Unidos no es signatario de la Corte Penal Internacional, ¿y este chico (Obama) me enseñará?", se preguntó Duterte, quien recordó que "los estadounidenses ocuparon a Filipinas a lo largo de 50 años".
>> Duterte planea acabar maniobras militares conjuntas con EE.UU.
Igualmente, rechazó los reportes de Naciones Unidas sobe las supuestas violaciones de derechos humanos. "No permitiré que el Relator Especial de la ONU me interrogue como si fuera un delincuente", dijo.
Por su parte, reiteró que espera forjar nuevas relaciones exteriores con Rusia y China, en su alejamiento de la órbita norteamericana.
"Estoy listo para cooperar con mis nuevos amigos, Rusia y China, para crear un mundo más pacífico", acotó.
En contexto
Desde 1946, cuando Filipinas dejó de ser una colonia de Estados Unidos y se independizó, ambas naciones mantienen una estrecha relación.
Sin embargo, desde que Duterte insultara al presidente estadounidense, Barack Obama, el vínculo es menos cercano e irrestricto.
>> Filipinas ampliará relaciones en su alejamiento de EE.UU.
El jefe de Estado filipino ha expresado su deseo de extender sus relaciones exteriores, en miras a estructurar alianzas particularmente con Moscú y Pekín.