• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Bachelet deberá analizar el diseño de su Gabinete, antes del 11 de marzo (Foto:AgenciaUNO)

    Bachelet deberá analizar el diseño de su Gabinete, antes del 11 de marzo (Foto:AgenciaUNO)

Publicado 24 febrero 2014



Blogs


La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, tuvo que aceptar este lunes la renuncia de los subsecretarios designados para Bienes Nacionales y Agricultura, por afrontar procesos judiciales.

"(..) Bachelet, aceptó la renuncia de los designados Subsecretarios de Agricultura, Hugo Lara, y de Bienes Nacionales, Miguel Moreno", señaló el partido de la mandataria en un comunicado.

Estas bajas se suman a la renuncia de la viceministra de Educación -un área clave según el próximo gobierno- a quien acusaron en protestas de tener conflictos de interés.

Debido a las sorprendentes salidas de los designados antes de iniciar el trabajo, la presidenta electa Michelle Bachelet, optó por reestructurar el diseño de su gabinete para llegar al 11 de marzo con las mejores personas dentro de su tren ejecutivo.

El designado para Agricultura, estuvo involucrado en delitos económicos por estafa y apropiación indebida, cuando presidió la corporación de frutas Corpomaule, pero las denuncias no procedieron al llegar a un acuerdo extrajudicial.

Mientras que el ex titular de Bienes Nacionales, Miguel Moreno, presenta demandas por ofensas al pudor, después de ser multado por tocar el trasero de una pasajera del metro.

De este modo, la mandataria chilena designó al médico veterinario Claudio Ternicier como nuevo subsecretario de Agricultura, mientras que en la Subsecretaria de Bienes Nacionales fue nombrado el abogado Jorge Maldonado.

Nuevos cambios

Este lunes, el ministro de Interior del Gobierno de Bchelet, Rodrigo Peñailillo, enfatizó tras su reunión con el actual titular de esta cartera, Andrés Chadwick, que en el caso de las renuncias de los subsecretarios la decisión fue oportuna porque “lo importante es llegar con las mejores personas el 11 de marzo”.

En este sentido, agregó que es parte del "conjunto de otras designaciones que la presidenta electa aún debe realizar. Lo relevante es estar preparados, hay un programa muy ambicioso, un programa tremendo que fue aprobado por la ciudadanía el 17 de diciembre y por lo tanto necesitamos estar en las condiciones óptimas para partir ese día”, resaltó.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.