Dos estudiantes de la Universidad de Panamá fueron detenidos por la Policía Nacional durante una protesta contra la visita del vicepresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pence.
Los jóvenes son Gilberto Solís, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y Rita Ramos, estudiante de la Facultad de Humanidades, llevados por las unidades policiales mientras se encontraban en el campus universitario.
#Panamá | Policía arresta a estudiantes de la Universidad de Panamá que protestan por visita de vicepresidente de #EEUU, Mike Pence pic.twitter.com/EhH61lMs4Y
— teleSUR TV (@teleSURtv) 17 de agosto de 2017
Este hecho ocurrió tras la presencia de cerca de medio centenar de personas, entre trabajadores y miembros de varias organizaciones sociales, que quemaron un muñeco de tela con el rostro del vicepresidente Pence, durante una protesta en la capital panameña contra su visita y la política imperialista de su gobierno.
Arrestan a estudiantes en la Universidad de Panamá por protestar contra visita de Pence. Rita Ramos es una de ellas pic.twitter.com/DTzer3EHa7
— frenadesopanama (@frenadeso) 17 de agosto de 2017
Los manifestantes se concentraron en una zona del centro de la capital para expresar su rechazo y quemar otro muñeco con el rostro del presidente panameño Juan Carlos Varela.
Quema de muñecos representando al imperialismo y Gobierno entreguista pic.twitter.com/b1B9uo72mf
— frenadesopanama (@frenadeso) 17 de agosto de 2017
Entre las consignas de escuchaba "abajo el imperio" y "fuera el asesino que un 20 de diciembre a esta tierra vino", con respecto a la invasión estadounidense de 1989. Además, en las pancartas de los manifestantes se observaron lemas como "Latinoamérica una zona de paz" y frases solidarias como “Venezuela, corazón de América. Alto a la injerencia de Estados Unidos en América Latina”.
"Nos estamos manifestando para reclamar nuestra soberanía y en contra de que nuestro país y nuestro canal sea usado como plataforma para agredir otros pueblos", afirmó Jorge Guzmán, miembro del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso).
Desde el Monumento de los Mártires del maestro Pérez Palomino, repudio a la visita de Mike Pence y a la actitud servil del Gobierno Varela pic.twitter.com/a7ZzMXbVBi
— frenadesopanama (@frenadeso) 17 de agosto de 2017
El sindicalista expresó a EFE que la visita realizada por Pence a Panamá y a otros países del continente "mancilla nuestra soberanía y tiene como finalidad consolidar aliados en la región y construir un cerco contra Venezuela".
>> Venezuela repudia infame agresión del vicepresidente de EE.UU.
Protesta en rechazo a visita de Mike Pence. pic.twitter.com/HfFJfrEo7j
— frenadesopanama (@frenadeso) 17 de agosto de 2017
La protesta se realizó alrededor del Monumento de los Mártires, ubicado en la avenida que lleva el mismo nombre, en homenaje a los jóvenes que murieron el 9 de enero de 1964 durante una protesta para exigir que la bandera panameña ondeara en la antigua zona del Canal de Panamá, una franja de tierra ocupada por Estados Unidos (EE.UU.) como administrador de la ruta acuática.
Al finalizar su reunión con Varela y realizar una declaración conjunta a la prensa, el vicepresidente de EE.UU. regresará a Washington tras poner fin a su primera gira por Colombia, Argentina y Chile.
>> Mike Pence busca "aislar a Venezuela" con gira por América Latina