• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La carta enviada por los congresistas demócratas destaca que Cuba cumple con los estándares globales para la lucha y prevención de la financiación del terrorismo.

La carta enviada por los congresistas demócratas destaca que Cuba cumple con los estándares globales para la lucha y prevención de la financiación del terrorismo. | Foto: Notimex

Publicado 8 mayo 2015



Blogs


Los diputados demócratas de Estados Unidos (EE.UU.) señalan en una carta que tal y como lo han revelado informes del Departamento de Estado, no hay evidencia alguna de que Cuba proporcione armas o entrene a terroristas.

Un grupo de 43 congresistas demócratas enviaron una carta de apoyo al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, por su decisión de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

“Aplaudimos su decisión de retirar a Cuba de la Lista de estados patrocinadores del terrorismo de EE.UU.”, así inicia la misiva fechada el 6 de mayo y firmada, entre otros, por los congresistas Barbara Lee, José Serrano, Charles Rangel, Sheila Jackson Lee, James McGovern, Rosa DeLauro y Kathy Castor.

“La salida de Cuba de la lista está en consonancia con el objetivo primordial de proteger a la patria frente a las amenazas contra los ciudadanos estadounidenses o los intereses de los actores estatales; es consistente con la modernización de la política hacia Cuba”, señala la carta.

La misiva también destaca que los informes del Departamento de Estado sobre los estados patrocinadores del terrorismo no han hallado ninguna evidencia o indicio de que Cuba proporcione armas o entrenamiento a terroristas.

La carta concluye con la acotación de que eliminar a la Isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo permite “aumentar nuestra capacidad de cooperar con Cuba en la lucha contra las amenazas de seguridad, terrorismo, y desastres naturales y ecológicos”.

En contexto

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respaldó oficialmente el 14 de abril el retiro de Cuba de la lista de gobiernos que patrocinan el terrorismo. A partir de esa fecha, el Congreso tiene 45 días para considerar la eliminación de Cuba de la lista antes de que surta efecto, pero no puede interferir con la decisión de Obama sin votar una legislación separada, una medida que la Casa Blanca ha considerado poco probable.

Documentos adjuntos


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.