"Lo que aconteció en Brasil fue un golpe de Estado", así lo afirmó este jueves la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, durante un discurso en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo en Argentina.
La mandataria aseguró que el Gobierno interino de Brasil "está buscando una supuesta solución neoliberal para la crisis económica" y añadió: "Estados Unidos promueve una política de desvalorización de su moneda para poder crear superávit".
#DilmaenUMET Lo que aconteció en Brasil fue un golpe de Estado @dilmabr @_CLACSO pic.twitter.com/HnE2KwL87y
— Daniela Perrotta (@daniperrotta) 22 de diciembre de 2016
Rousseff, quien recibió varios reconocimientos por parte de movimientos populares argentinos, precisó que los bancos comprometen el crecimiento global creando crisis financieras.
"América Latina debe impedir que las crisis lleguen a nuestros países, todos los países con economías emergentes deben evitar la llegada de la crisis", advirtió la presidenta y agregó: "Lula, Kirchner y Chávez principalmente construyeron bloques como la Celac, el Mercosur y la Unasur creando un política propia de América Latina".
"Estoy sumamente preocupada por la detención de la activista Milagro Sala", manifestó la mandataria y añadió que todos los "gorilas" que manifestaron contra su Gobierno debieron caer presos pero no sucedió así.