El exgobernador del estado de Río de Janeiro al sur de Brasil, Sergio Cabral, fue detenido este jueves por la Policía Federal por un supuesto delito de desvío de recursos públicos en obras realizadas en el estado vinculadas al caso Lava Jato de la estatal Petrobras.
Cabral fue arrestado en su vivienda, ubicada en el barrio carioca de Leblon, apenas un día después de la detención de otro exgobernador de Río, Anthony Garotinho, sospechoso de participar en una trama de corrupción electoral.
>> Detienen a exministro brasileño por caso Lava Jato
Crisis en Rio:
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 17 de noviembre de 2016
PMDB recorta salarios.
Trabajadores denuncian exención fiscal a empresas.
ExGob. (PMDB) preso por desvíos para favorecerlas. pic.twitter.com/v9eXbtDrql
Sergio Cabral fue detenido en el marco de la operación Calcuta, del caso Lava Jato, que investiga los desvíos vinculados con Petrobras, la mayor trama de corrupción de la historia de Brasil.
>> Caso Petrobras: Temer solicitó financiamiento ilícito para campaña electoral
S. Cabral (PMDB) fue detenido por desvío de U$65 millones en contratos con constructoras
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 17 de noviembre de 2016
2do ex gobernador de Rio preso en menos de 24hs
De igual forma, detuvieron a su más estrecho colaborador Wilson Carlos y a varios de sus asesores, acusados de corrupción, lavado de dinero y asociación criminal.
La detención de Cabral, del partido gobernante Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), coincide con la crisis que sacude al estado de Río de Janeiro y con la ola de protestas de los empleados públicos contra los recortes que pretende realizar el gobierno estatal para equilibrar las cuentas.
Medios locales confirmaron que otros agentes se han desplazado hacia la sede de la dirección nacional del PMDB, situada en el estado de São Paulo.