• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La destitución de Ramos Heredia se inscribió en el Registro Nacional de Sanciones Administrativas del CNM

La destitución de Ramos Heredia se inscribió en el Registro Nacional de Sanciones Administrativas del CNM | Foto: peru21

Publicado 13 mayo 2015



Blogs


Carlos Ramos Heredia fue destituido del cargo de Fiscal de la Nación por su relación en el caso de corrupción La Centralita y con el abogado prófugo Rodolfo Orellana

La junta del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió destituir de sus funciones como fiscal de la Nación a Carlos Ramos Heredia,votando a favor del informe de la Comisión de Procesos Disciplinarios, que lo apuntaba como responsable de “inconducta funcional” en diversos casos, entre ellos el de La Centralita.

Así lo informó el secretario del CNM, Mario Quispe, quien resaltó que este organismo se apegó a cuatro procesos disciplinarios contra el ex-funcionario, en los cuales solicitaban su destitución.

 

El pleno recibió cinco votos a favor de la destitución y uno solo en contra, que fue emitido por la enfermera Luz Marina Guzmán Díaz, la primera mujer en llegar al cargo de consejera en el CNM. 

Ante esta determinación del pleno, Ramos Heredia tendrá cinco días hábiles para presentar un recurso de amparo. La decisión de destitución se ejecuta de manera inmediata y debe ser emitida en un plazo de hasta 15 días máximo.

El Pleno del CNM, presidido por Pablo Talavera, destituye por primera vez de su cargo a un fiscal de la Nación.

Vale acotar que Carlos Ramos Heredia fue destituido por supuestas irregularidades en la investigación a fiscales que allanaron 'La Centralita'; por la persecusión al fiscal Luis Checa Matos; demoras en la investigaciónes al fiscal superior Luis Dante Farro y una reunión con Rodolfo Orellana un abogado con fama de se corrupto y mafioso.

 

Antes de conocer la histórica decisión del CNM, Ramos Heredia aseguró que si es retirado del cargo, acudirá a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para pedir ser repuesto.

Para Heredia, estas acusaciones; la investigacion en su contra y su posterior retiro, son parte de un complot para que el actual fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, se quede en el cargo.

Este 12 de mayo, el fiscal de la Nación interino, Pablo Sánchez Velarde, consideró que los casos emblemáticos de corrupción, como ‘La Centralita’ y la investigación al abogado Rodolfo Orellana, “siguen generado alarma social”, así lo expresó durante su discurso por el 34° aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal.

Sánchez dijo que la institución que él conduce había puesto su “mayor interés en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y el lavado de activos”.

Se recuerda, que antes de la destitución, ya Ramos Heredia estaba suspendido del cargo de fiscal de la Nación por decisión del pleno del CNM por un plazo de seis meses. 

En contexto: 

El exfiscal anticorrupción, Javier Estrada Rodríguez, quien fue destituido tras allanar “La Centralita” en julio de 2011, dijo sentir alegría y satisfacción por la decisión que ha tomado el CNM, de  destituir a Ramos Heredia.

Estrada indicó que aún debe investigarse el nexo de Ramos Heredia con la presunta organización criminal que encabezaba Rodolfo Orellana, hoy en prisión acusado por lavado de activos.

De acuerdo con este ex-fiscal, el hijo de Heredia, César Ramos Torero, está vinculado a la red de mafías y estafas de Orellana.  

Ramos Torero habría sido el vínculo entre su padre y la red de Rodolfo Orellana. De acuerdo con colaboradres eficaces de la fiscalía, él recibía cuantiosas sumas de dinero en la oficina del abogado, a cambio de favores en la fiscalía.

“El señor Carlos Ramos Heredia también ha estado relacionado con el ex abogado y supuesto corrupto, César Álvarez, ex presidente regional de la red Áncash., tanto así que todo fiscal que se atrevía a investigarlo era sacado de alguna u otra manera de los procesos”, agregó el ex fiscal.

En Video: Anuncio de la destitución del fiscal peruano

Puede interesarleFiscales peruanos emprenden lucha contra sicarios y crimen organizado.

Dato Respecto al caso La Centralita:

Carlos Ramos Heredia, cuando estaba al frente de Control Interno de la Fiscalía, solicitó investigar y denunciar penalmente a los cuatro fiscales anticorrupción del Santa (Chimbote) que allanaron las instalaciones de la denominada ‘La Centralita’, supuesto centro de operaciones de la supuesta red criminal de César Álvarez.

Los fiscales César Jiménez, Javier Estrada, Christian Aceijas y Miguel Vilca, fueron acusados de presunto abuso de autoridad, pues habían intervenido ese inmueble, donde el congresista alquilaba una habitación ubicada en otro piso.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.