El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Asdrúbal Chávez, afirmó este miércoles que la Faja Petrolífera del Orinoco contiene potencialidades que son de interés para varias naciones extranjeras que planean invertir en el desarrollo y producción de crudo.
Chávez explicó que el crecimiento de la faja prevé el desarrollo industrial no solo en el ámbito petrolero sino también en el sector manufacturero, agrícola y agroindustrial.
El funcionario detalló que para lograr ese propósito, el Gobierno venezolano invertirá cerca de 200 mil millones de dólares para la construcción de infraestructura y vías de transporte.
Por otra parte, el desarrollo futuro de esa zona generará otros 100 mil empleos, así como el fomento de centros urbanos para estas personas.
Vaticinó que se fortalecerá la producción petrolera para este año 2015, gracias al impulso de países como China, Rusia, Japón, Noruega y naciones latinoamericanas interesadas en invertir en la Faja Petrolífera del Orinoco “Comandante Hugo Chávez”, nombre dado en honor al fallecido líder de la Revolución Bolivariana, decretado por el actual mandatario venezolano Nicolás Maduro Moros.
“Cerramos el 2014 con una producción cercana a los tres millones de barriles y esperamos elevar ese indicador en el año que recién comienza”, apuntó.
El Dato:
La República Bolivariana de Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo a nivel mundial, con un volumen cercano a 300 mil millones de barriles, y desarrolla planes dirigidos a crear nuevas capacidades de producción de hidrocarburos.
La Faja Petrolífera del Orinoco es una de las Zonas Especiales de Desarrollo Estratégico de este país, junto a Paraguaná y la Fronteriza-Ureña San Antonio (limítrofe con Colombia).