El III Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, arranca este viernes en la plaza Diego Ibarra, donde los venezolanos podrán disfrutar de una serie de conciertos salseros sin coste alguno.
Del 25 de Noviembre al 03 de Diciembre
— Romel Bolívar (@RomelGuardian) 18 de noviembre de 2016
Festival Latinoamericano de Música #SuenaCaracas2016
"VAMOS TOD@S
AL @SuenaCaracas " pic.twitter.com/uDd6HnCN5d
>> Al ritmo de la salsa inició el festival musical Suena Caracas
La presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Ifigenia Arellán, resaltó que alistan un gran espectáculo e invitó al pueblo venezolano a acercarse a la plaza Diego Ibarra, ubicada en el centro de Caracas.
“Estamos preparando una gran fiesta para iniciar la tercera edición del Festival Suena Caracas (…) la invitación es para que todos se acerquen a disfrutar de la programación que comenzará mañana (este viernes) en la Plaza Diego Ibarra con uno de los géneros más populares del país: la salsa", apuntó Arellán entrevistada en el programa En tres y dos.
CONOCE | Los artistas que inaugurarán el #SuenaCaracas2016 este 25 de noviembre. ¡No te lo pierdas!#PorAmorAMiCiudad pic.twitter.com/x0p128Avpr
— Suena Caracas (@SuenaCaracas) 24 de noviembre de 2016
En la jornada inaugural estarán Omar Acedo, Samir Bazzi, Son K-ribeñas, El Big Band de San Agustín, Banny Kosta, Rey Ruiz y Tito Rojas, quienes se desplazarán por una tarima con una extensión de 36 metros, que este año presenta mejorías considerables.
En total la tarima cuenta con 16.80 metros de largo por 14 de profundidad, iluminación y pantallas con más de 120 cabezales móviles para generar efectos, luces de ambientes de colores y luces para efectos visuales en el techo, entre otros.
El Suena Caracas 2016, que se desarrollará hasta el próximo 3 de diciembre, será resguardado por efectivos de seguridad para contribuir con el disfrute de los espectadores, informó Arellán.
>> El reggae se hizo sentir en el Festival Suena Caracas
El evento contará con la participación de 65 artistas venezolanos y 31 extranjeros e incluirá 29 conciertos; de esos, 17 serán en espacios cerrados y 12 en espacios abiertos.