El proceso electoral en Ecuador se está desarrollando con "total normalidad" este domingo, pese a los intentos desestabilizadores de la derecha, aseveró el analista internacional Nicolás Reyes.
"Algunos sectores de la derecha han querido distorsionar el proceso electoral, pero el proceso es totalmente transparente, va a ser muy difícil que cumplan con ese objetivo", afirmó el analista durante una entrevista a teleSUR.
Entre las medidas desestabilizadoras del sector de derecha destaca la guerra ideológica y mediática lanzada en las últimas semanas, que derivó en altos niveles de indecisión (entre el 25 y el 30 por ciento, aproximadamente).
Reyes declaró que es necesario "respetar la voluntad de los ecuatorianos".
>> Comicios de ecuatorianos en el exterior avanzan con normalidad
En cuanto a los candidatos que están postulándose para convertirse en el próximo sucesor de Rafael Correa, aseguró que existen dos posturas, una que "representa la continuidad de los diez años de la Revolución Ciudadana" y la otra inmersa en una disputa entre dos candidatos pertenecientes a sectores de la derecha.
En este sector de derecha está Guillermo Lasso, quien representa a la banca, lo que Reyes califica como representar los intereses de la "bancocracia".
Simpatizantes del movimiento #Creo de @LassoGuillermo ofrecen billetes a simpatizantes de @35PAIS en señal de ofensa #EcuadorDecide pic.twitter.com/utfDVMPd2N
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 19 de febrero de 2017
Por otra parte, la otra candidata, Cynthia Viteri, está ligada a relaciones con el febrescorderismo de los socialcristianos del país, explica.