El profesor colombiano Miguel Ángel Beltrán, absuelto por sus supuestos nexos con las FARC-EP, denunció este domingo que fue retenido en Panamá el pasado 11 de noviembre, cuando realizaba una escala aeroportuaria de su viaje a Ghana, donde iba a participar en la 10ª Conferencia sobre educación postsecundaria.
Beltrán fue retenido por las autoridades migratorias panameñas, quienes argumentaron tener una orden de captura, señaló su abogado David Albarracín, señalando que al parecer no había sido suspendida tras la sentencia absolutoria de la Corte Suprema de Justicia colombiana que fue leída en septiembre.
La defensa de Beltrán cuestionó por qué todavía existe esta orden de captura si ya transcurrió tiempo desde la lectura de la sentencia, lo que en su opinión muestra que le quieren tener "encerrado en Bogotá". Desde las 8:00 pm de este sábado no se conoce su paradero, según El Espectador.
A través de las redes sociales, movimientos sociales y políticos se han pronunciado contra la retención del docente, solicitan a las autoridades colombianas un pronunciamiento.
Hacemos un llamado a @CancilleriaCol por estigmatización de la cual sigue siendo objeto Miguel Ángel Beltrán ¿sigue retenido en Panamá?
— Marcha Patriótica (@marchapatriota) 14 de noviembre de 2016
Solicitamos a @MigracionCol, @INTERPOL_HQ y @CancilleriaCol tener presente que el profesor Miguel Ángel Beltrán ha sido declarado inocente
— Marcha Patriótica (@marchapatriota) 13 de noviembre de 2016
El pasado 2 de septiembre la Corte Suprema de Justicia de Colombia tumbó el fallo que señalaba al profesor Miguel Ángel Beltrán de tener desde 2009 una supuesta vinculación a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y sindicado por el delito de rebelión.
>> Corte Suprema absuelve a profesor colombiano por presuntos nexos con las FARC