Trabajadores y periodistas del diario Tiempo Argentino denunciaron el ataque por parte de unas 20 personas que ingresaron a las instalaciones de éste y causaron graves daños a las instalaciones.
Todo nuestro repudio a la violenta e ilegal toma del Diario Tiempo Argentino. No podemos dejar que pasen estas cosas.
— AdolfoPérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) 4 de julio de 2016
De acuerdo con las denuncias, las personas irrumpieron golpeando y echando a los trabajadores”. En el inmueble funciona Radio América, que junto con el diario son los medios “abandonados por la antigua patronal”, y recuperados por los trabajadores que permanecieron varios meses sin cobrar.
>> Con frazadas y velas argentinos dijeron no al tarifazo de Macri
Uno de los agresores se presentó como el empresario, Mariano Martínez Rojas, quien sería el supuesto comprador del diario y de la Radio América; es el único que permanece dentro del edificio.
Así dejaron la redacción de @tiempoarg. Gravísimo ataque a la libertad de expresión y a sus trabajadores. Vean pic.twitter.com/SkTLUARNV2
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) 4 de julio de 2016
Según información reseñada por La Nación, los asaltantes destrozaron las pertenencias de los trabajadores y registros del periódico de la oficina de Recursos Humanos y lanzaron extintores a los presentes.
>> Comunicadores populares repudian censura impuesta por Macri
El presidente del diario cooperativo Tiempo Argentino, Javier Borelli, explicó que la policía habló con las personas que ingresaron, quienes les mostraron un contrato de alquiler. "Dicen ser los dueños del inmueble pero ese contrato fue rescindido; estoy en la comisaría con las pruebas necesarias para mostrar que es así", indicó.
En 2014 romper hoja de un diario era "grave ataque a la libertad de expresión". Hoy destruir una redacción es "conflicto de privados". Ajá
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) 4 de julio de 2016
Borelli explicó la situación actual del edificio de Aménabar 23, donde funciona el Tiempo Argentino. “El Ministerio de Trabajo nos puso bajo la custodia de los bienes y las herramientas del diario, por eso estamos trabajando ahí”, sostuvo.
“Es el único activo que le queda a Sergio Szpolski, que hizo el pedido de desalojo y se está esperando la resolución de la Justicia. Poder vender eso es la única manera que tendría para pagarnos los sueldos de siete meses que nos debe”, agregó.
Nicolás Zuberman, trabajador de la cooperativa, denunció que las fuerza policial no está actuando y desde afuera escuchamos cómo siguen rompiendo cosas y vimos cómo se robaron documentación del periódico.
En contexto