• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Los partidos que apoyan a Juan Manuel Santos lo hacen para que continúe con los diálogos de paz que el Gobierno mantiene con las FARC. (Foto: Archivo)

    Los partidos que apoyan a Juan Manuel Santos lo hacen para que continúe con los diálogos de paz que el Gobierno mantiene con las FARC. (Foto: Archivo)

Publicado 30 mayo 2014



Blogs


Las alianzas de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia entre el presidente Juan Manuel Santos y el opositor Óscar Iván Zuluaga, quedaron definidas este viernes tras el pronunciamiento de todos los partidos que intervinieron en la primera ronda del domingo pasado.

Un sector liderado por unos 40 de los 59 congresistas de la coalición de centro-derecha, Unidad Nacional, anunció su respaldo a Santos.

La alianza de izquierda entre el Polo Democrático Alternativo (PDA) y la Unión Patriótica (UP), que postuló a Clara López, se dividió entre el respaldo a Santos y la decisión de dejar a sus seguidores en libertad para votar el 15 de junio.

La UP se inclinó por invitar a votar por Santos, haciendo énfasis en que eso no significa que entrará a la coalición de Gobierno, sino que se trata de un respaldo al proceso de paz que protagonizan, desde 2012 en Cuba, el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Aída Avella, que fue la fórmula a la vicepresidencia de López, señaló que la UP apoyará a Santos para que finalice con éxito las negociaciones con las FARC.

Por su parte, el PDA decidió que sus seguidores quedan en libertad para votar en la segunda vuelta, aunque López dijo que la próxima semana anunciará su postura personal.

Alianza Verde dejó en libertad a sus simpatizantes para votar en blanco o inclinarse por Santos o Zuluaga. Sin embargo, varios dirigentes verdes dijeron que la próxima semana formalizarán su respaldo a Santos para que continúen las negociaciones con las FARC.

Santos asegura que necesita seguir gobernando para sellar con éxito un acuerdo que acabe con un conflicto armado interno de cinco décadas, mientras que Zuluaga critica con vehemencia el diálogo.

La más reciente encuesta Polimétrica sobre intención de voto, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias en alianza con Cifras & Conceptos, reflejó que Santos sería reelegido con un margen de diferencia de apenas uno por ciento.

El 38 por ciento de los encuestados señaló que votaría por el actual presidente de Colombia, mientras que 37 por ciento optaría por la opción del derechista Zuluaga. El voto en blanco quedó en 15 por ciento y la opción de "No sabe" o "No responde" en 10 por ciento.

La segunda vuelta para las presidenciales de Colombia se realizarán el 15 de junio.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.