• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Esta es la segunda ocasión que la Corte declara "en rebeldía" a Martinelli, la primera fue en diciembre de 2015.

Esta es la segunda ocasión que la Corte declara "en rebeldía" a Martinelli, la primera fue en diciembre de 2015. | Foto: EFE

Publicado 13 octubre 2017



Blogs


La vicepresidencia de la Corte será la encargada de convocar al Pleno para que se dicten medidas cautelares contra el exmandatario panameño.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró este viernes "en rebeldía" al expresidente Ricardo Martinelli, quien permanece detenido en Estados Unidos (EE.UU.), por no asistir a una audiencia por el caso de presunto otorgamiento irregular de 353 indultos al final de su mandato (2009-2014).

El juez de garantías de la Corte, José Ayú Prado, aceptó la petición del magistrado fiscal, Abel Zambrano, de declarar a Martinelli en rebeldía y rechazó la solicitud de la defensa de dictar prescripción del caso.

En diciembre de 2015, el expresidente panameño fue declarado en rebeldía por la Corte al no acudir a una audiencia por un caso de escuchas ilegales, mismo que lo mantiene en una prisión estadounidense con fines de extradición.

>> EE.UU. extradita a expresidente Panameño Ricardo Martinelli

Por su parte, el abogado de Martinelli, Sidney Sittón, expresó que el magistrado ordenó que sea el pleno de la Corte el que defina si de declara o no en rebeldía.

"Lo importante es que se ha apelado la decisión del magistrado, porque un delito esta prescrito, se alega la prescripción en cualquier parte del proceso, la ley no limita cuando se puede alegar", indicó.

El 3 de julio de 2015, la Corte admitió este caso contra Martinelli como parte de casi una decena de causas abiertas al exmandatario por presunta corrupción.

>> Justicia panameña anula caso contra exfuncionarios de Martinelli


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.