La Corte Suprema de Estados Unidos analiza a partir de este jueves la demanda que presenta Argentina contra los conocidos fondos buitre.
Sobre el encuentro que reúne a nueve jueces de la referida institución, se desconocen mayores detalles. Sin embargo, una fuente allegada a los medios locales, aseguró que la quiebra de un fideicomiso millonario fue uno de los puntos fijados en la agenda.
De acuerdo con algunos medios de comunicación, la Corte estadounidense podría revelar los resultados sobre la demanda que presenta Argentina contra los fondos buitre el próximo lunes.
Este martes, un grupo de parlamentarios argentinos se reunió con autoridades del Banco Mundial (BM), para evaluar las posibles consecuencias de no apoyar la causa contra los fondos buitre.
Argentina adquirió una deuda con Estados Unidos por unos mil 300 millones de dólares a modo de fondos buitre, un capital que se invierte en un Estado que carece de ayuda económica, luego tiene que recuperar ese capital a través de litigios, pero la Corte Suprema norteamericana quiere condicionar los pagos por un minoría de bonistas, sin importar un acuerdo de pago fijado con el 93 por ciento del monto total.
El último fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en 2012, avaló el veredicto del juez Thomas Griesa, quien determinó que Argentina debe cancelar a Estados Unidos los mil 330 millones de dólares a tres fondos buitre, actualizables con intereses.