La Asamblea Legilativa Plurinacional (ALP) de Bolivia, designó este sábado a David Tezanos Pinto como defensor del Pueblo, cargo que desde 20101 era ocupado por Rolando Villena.
>> Evo insta al pueblo a impedir el regreso del neoliberalismo
Posesión #DefensorDelPueblo #EvoMorales: informar al pueblo sobre sus derechos es una de las tareas de la Defensoría pic.twitter.com/ouVX7pmmPv
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) 14 de mayo de 2016
En este contexto, el presidente Evo Morales envió sus saludos a Tezanos Pinto, quien estará en este cargo durante los próximos seis años y le pidió socializar las normas legales para prevenir la violación de los derechos humanos de los bolivianos.
Morales también señaló que era un momento oportuno para elegir nuevas autoridades para el bien de los derechos humanos en Bolivia.
El Defensor del Pueblo debe defender los derechos humanos y los derechos del pueblo y no defender a la derecha como lo hizo Rolando Villena.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 14 de mayo de 2016
Tezanos logró imponerse entre 24 aspirantes al cargo, cuando de los 144 legisladores, 115 diputados y 29 senadores que integraron la sesión plenaria, 103 lo respaldaron, lo que representa más de los dos tercios requerido para efectuar la designación.
>> Bolivia impulsa programa social para personas con discapacidad
En su juramentación, Tezanos prometió que durante su mandato constitucional él luchará a favor de los derechos humanos y en contra de a toda forma de exclusión y racismo al que se someta a los sectores más vulnerables de la sociedad boliviana.
#DefensordelPueblo #DavidTezanos en su discurso de posesion, "soy un constructor de los derechos de la gente" pic.twitter.com/P6uHXJB0cH
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) 14 de mayo de 2016
"En marco de los mandatos constitucionales tenemos la propuesta que la desarrollaremos, sobre todo, para poder trabajar con las minorías, en los grupos vulnerables que sufren exclusión y discriminación", indicó este sábado en las dependencias de la Vicepresidencia de Bolivia.
También selañó que trabajará por una Defensoría del Pueblo involucrada en la construcción de políticas públicas que desarrollen los derechos humanos de por las mujeres, los niños, los adolescentes, los adultos mayores, con discapacidad, los migrantes, la comunidad de diversidad sexual, los indígenas, los campesinos y los afrobolivianos.
>> Bolivia investigará a los políticos ligados a los Panama Papers