Los restos mortales fueron puestos en un centro del Congreso, al que las autoridades dieron acceso antes de lo previsto a la vista de las largas colas formadas por la muchedumbre. En las principales ciudades del país se han colocado pantallas para seguir el homenaje, que también podía verse en televisión.
"Nuestro presidente era un hombre entregado que quería lo mejor para su país; sacrificó muchas cosas (...) Trabajó duro para ser presidente y servir al pueblo", dijo una de las asistentes, Mary Tembo, citada por la agencia AFP.
La tristeza llegó a las redes sociales, donde también se vieron mensajes de lamento:
Good bye sata pic.twitter.com/ZbkSBimmQQ
— Richard chishimba (@Richardchishim3)
noviembre 1, 2014
(Adiós Sata)
Good bye Sata, you will always be my President
— Kela Mulenga (@yaboii_kelz)
noviembre 1, 2014
(Adiós Sata, tú siempre serás mi presidente)
Después de la muerte de Sata, de 77 años, su vicepresidente Guy Scott, descendiente de una familia escocesa, ha asumido la jefatura interina del Estado, antes de las elecciones previstas a fines de enero.
Varios dirigentes de su partido, el Frente Patriótico, están librando batalla desde hace meses para suceder a Sata. También está muy movilizada la oposición, en particular el MDM de Rupiah Banda, presidente de 2008 a 2011, para volver al poder.
"Es el único presidente que hemos visto tomar el autobús para ahorrar", cuenta Sara Namutowe, refiriéndose a un desplazamiento a Livingstone (sur) que hizo Sata al comienzo de su mandato.
"Vamos a echar mucho de menos a este presidente, y esperamos que su sucesor siga su senda", comentó Jean Ndyisenga, un ruandés que lleva 18 años en Zambia y que está muy agradecido por la modificación introducida por Michael Sata en el estatuto de refugiados, para darles residencia permanente.