• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La reunión se hizo en el marco de la próxima cumbre del G7 a celebrarse el 26 y 27 de mayo, en Ise-Shima, Japón.

La reunión se hizo en el marco de la próxima cumbre del G7 a celebrarse el 26 y 27 de mayo, en Ise-Shima, Japón. | Foto: EFE

Publicado 25 abril 2016



Blogs


Presidentes y primeros ministros discutieron en calidad de observadores el conflicto en Siria, acabar con el Daesh, la necesidad de trabajar con el nuevo Gobierno libio, el control de inmigración y refugiados y otros temas de interés mundial.

La canciller alemana Ángela Merkel inauguró este lunes en Hannover, capital del estado federado de Baja Sajonia, en Alemania, la cumbre G5, donde los mandatarios de los países potencia acordaron seguir con los esfuerzos para eliminar al Daesh (autodenominado Estado Islámico) en Siria e Iraq.

Los miembros del G5 también insistieron en parar la arremetida del grupo armado en Internet y plantearon la importancia de que todas las partes respeten el cese de las hostilidades en Siria. En este sentido, instaron a “fomentar el diálogo político para terminar con la guerra".

En la reunión, los presidentes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y EE.UU. dialogaron sobre la lucha contra el terrorismo, crisis de refugiados en Europa, el conflicto armado en Siria y el proyecto para lograr una Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP) entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron junto con el mandatario estadounidense Barack Obama y demás pares de Europa abogaron por la necesidad de trabajar con el nuevo Gobierno de Libia para mejorar el control de migración en sus costas. La iniciativa también fue apoyada por el presidente galo, François Hollande.

>> Obama, Merkel y la panacea universal del TTIP

Un vocero de Cameron aseguró desde la residencia y despacho oficial, Dowing Street, que este manifestó la necesidad de “mejorar la capacidad de la guardia costera libia para detener el flujo inmigración ilegal a Europa a través del Mediterráneo”.

En compañía del primer ministro italiano, Matteo Renzi, los líderes mundiales dieron la bienvenida a la labor para implementar el tratado entre Bruselas y Ankara para frenar la llegada a Europa de refugiados e inmigrantes, incluso el retorno a Turquía de los primeros sirios que por mar lograron llegar a suelo comunitario, reza el comunicado de la administración de Cameron.

Conflicto Rusia-Ucrania

El G5 acordó seguir con las presiones contra Moscú para que “se comporte de forma responsable y de acuerdo con las leyes internacionales”.

Obama reafirma interés por alcanzar el eje transatlántico con apoyo de la UE

El jefe de la Casa Blanca, Barack Obama, planteó su interés por lograr este eje, pero exigió a sus pares más respaldo en la lucha contra Siria, Libia y Ucrania, del terrorismo de Daesh y los refugiados.

Anunció el envío de 250 soldados a Siria para sumarse a los 50 ya enviados para tareas de formación y apoya a las milicias, principalmente kurdas, que combaten a Daesh.

En reuniones paralelas con Merkel hablaron sobre la “seguridad colectiva” y pidió a sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que entreguen una mayor partida presupuestaria a Defensa, como se acordó hace dos años para alcanzar dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.