Este jueves Alemania y Cuba sentaron nuevas bases para su cooperación y relanzar su relación bilateral durante la visita oficial a la Isla del ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, quien fue recibido por el presidente de Cuba, Raúl Castro.
El encuentro transcurrió en "un ambiente cordial" y ambos políticos destacaron la importancia de la primera visita a Cuba de un ministro de Exteriores de Alemania.
El presidente Castro y Steinmeir intercambiaron ideas sobre las "amplias potencialidades" para el desarrollo de las relaciones bilaterales, especialmente en los sectores económico, comercial y de cooperación, y abordaron otros temas de mutuo interés de la agenda internacional.
PIB cubano creció 4,7 por ciento en primer semestre de 2015
Se conoció que el funcionario alemán también se reunió este jueves con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la Cancillería de La Habana, donde acordaron establecer las bases de la cooperación política, económica y de intercambio cultural.
Firmaron una Declaración Conjunta sobre la Cooperación entre los dos Gobiernos y un Memorando de Entendimiento sobre el establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas. De igual manera acordaron concretar, en el segundo semestre del año, un acuerdo cultural y las bases para que Alemania instale una representación comercial en la isla.
Aumenta la presencia de turistas en Cuba
El ministro alemán se mostró partidario de que se aprovechen los pasos hacia la apertura dados en Cuba por su presidente, Raúl Castro, para replantear las relaciones de Berlín con la Isla.
Steinmeier señaló que no se deben "minimizar los pequeños y cuidadosos pasos dados en dirección a la apertura" en la Isla y ha precisado que "el cambio puede encerrar oportunidades y nosotros queremos aprovecharlas".
Frank-Walter Steinmeier también se reunió con el vicepresidente y ministro de Economía y Planificación, Marino Murillo, para discutir el desarrollo de intercambios en sectores como las energías renovables, el medioambiente, la agricultura y otras esferas.
De igual manera, dialogaron sobre el proceso de reformas emprendidas en Cuba para actualizar su modelo económico y las oportunidades que brinda para la ampliación de los vínculos económicos comerciales entre ambos países.
Se conoció que el titular alemán tiene previstos otros encuentros con el ministro de Cultura, Julián González, el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, y con representantes de la sociedad civil de Cuba.
"Es una tierra nueva la que estamos pisando y estoy muy curioso por las numerosas conversaciones que van a transcurrir en estos dos días, en las cuales abordaremos temas referentes a los intereses de la Unión Europea y Cuba", expresó Steinmeier.
No dejes de leer: Aerolíneas de EE.UU. interesadas en vuelos hacia Cuba