• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El pueblo de Nicaragua celebró este domingo un año más de la Revolución Sandinista.

El pueblo de Nicaragua celebró este domingo un año más de la Revolución Sandinista. | Foto: Archivo

Publicado 19 julio 2015



Blogs


El vicepresidente cubano estuvo presente en la conmemoración de los 36 años de la victoria Sandinista y durante su intervención en el evento, destacó que la nación centroamericana cuenta hoy en el día con el reconocimiento y el apoyo internacional.

El vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró este domingo el apoyo del pueblo y Gobierno cubano a Nicaragua.

El funcionario destacó el crecimiento económico del país centroamericano, así como los logros obtenidos en los ámbitos social, de cooperación e inversiones. Además, señaló que “exhibe Nicaragua importantes logros en esferas de la vida económica, de la vida social, de la cooperación y de las inversiones, y por lo tanto los cubanos nos sentimos orgullosos de estar participando con ustedes en esta histórica etapa de la Revolución Sandinista".  

Daniel Ortega: Alcanzaremos nuevas victorias revolucionarias

Díaz-Canel estuvo presente en Managua, capital de Nicaragua, durante la celebración del 36 aniversario de la Revolución Sandinista, que derrocó la dictadura de los Somoza en ese país. Los Cinco héroes cubanos liberados por Estados Unidos entre 2011 y 2014, también estuvieron en el acto. 

"Todos estamos defendiendo nuestra integración latinoamericana y caribeña, y nuestra complementación, porque todos estamos defendiendo nuestro derecho soberano de decidir por nosotros mismos y mantener nuestra unidad en la diversidad", manifestó Díaz-Canel.

El Dato 
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) festejó este domingo con un acto masivo el aniversario de la Revolución en la Plaza de la Fe Juan Pablo II, evento presidido por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega. 
El 19 de julio es un día de fiesta nacional en Nicaragua que se celebra desde 1980, cuando fue decretado por el primer Gobierno sandinista para recordar el derrocamiento armado de los Somoza. 

Maduro celebra los 36 años de la Revolución Sandinista

El Ejecutivo cubano recordó los lazos que unen a los dos países, y especialmente los existentes entre los fundadores del FSLN y los líderes históricos de la Revolución Cubana.

"A partir del retorno del Frente Sandinista en el año 2007, le expresamos al nuestro hermano comandante Daniel Ortega que el pueblo heroico y noble de Nicaragua podría recibir todo el apoyo solidario y comprometido del pueblo de Cuba en la construcción de una sociedad mejor y en la participación de todo un grupo de metas que se trazaba Nicaragua en lo económico, lo cultural y lo social".  

No dejes de leer: Tuiteros conmemoran triunfo sandinista de hace 36 años


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.