• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La Heroína Nacional de la República de Cuba, Vilma Espín murió el 18 de junio de 2007.

La Heroína Nacional de la República de Cuba, Vilma Espín murió el 18 de junio de 2007. | Foto: AFP

Publicado 7 abril 2015



Blogs


Los cubanos honraron el natalicio de la Heroína Nacional, Vilma Espín por su labor en la defensa de la mujer, la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y su papel en la Revolución Cubana.

Cuba conmemoró este martes el 85 aniversario del nacimiento de Vilma Espín, en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País, donde reposan sus restos, informó Prensa Latina.

La Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle recordó a Espín como modelo a seguir en la defensa de los derechos de la mujer, mundialmente y en Cuba. En el homenaje realizaron un taller científico-social en el que se destacó su labor como fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y su lucha frente a la dictadura de Fulgencio Batista.

Asela de los Santos, Electra Fernández, María y Ramona Ruiz Bravo, compañeras de batalla de Espín honraron a la santiaguera con una flor. “Hoy venimos a recordar su obra, su vida y su legado. Le dolía la ignorancia, la miseria y la injusticia del régimen contra el que luchó y arriesgó su vida para transformar aquella realidad. Vilma nos dejó una obra a la que las cubanas siempre deberemos recurrir”, afirmó Teresa Amaralle

En honor a la heroína cubana, la Coral de la Universidad de Oriente ofreció un concierto en la Sala Dolores, como recordatorio de que Espín formó parte, en su época de estudiante de Ingeniería Química.

Vilma Espín se destacó también en su labor por el reconocimiento de la familia como base fundamental para el desarrollo de una sociedad.

Le puede interesar: “De Punta del Este a Panamá, el fin de la exclusión de Cuba”


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.