La delegación de Cuba ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (CSNU) demandó este jueves el fin de la ocupación israelí en Palestina y rechazó la instalación de asentamientos ilegales.
El embajador cubano alterno en Naciones Unidas, Oscar León, instó el régimen israelí a que paralice la construcción del muro de separación, el bloqueo a la Franja de Gaza y los desplazamientos forzados de palestinos.
Durante un encuentro de los representantes del CSNU en el que trataron sobre la situación en el Medio Oriente, León demandó también el "cese definitivo de la violencia, las provocaciones e incitaciones al odio y al terror por parte de los colonos israelíes; y de las detenciones arbitrarias, encarcelamientos masivos y el genocidio contra dicho pueblo".
En Claves: Por esto es el conflicto entre Israel y Palestina
El diplomático advirtió que pese a los periódicos debates en el Consejo sobre el tema y el abrumador apoyo a la causa palestina, esa instancia de Naciones Unidas no ha adoptado ninguna resolución para exigir el fin de la ocupación y el resto de los abusos, informó Prensa Latina.
El funcionario cubano consideró que el derecho de veto en la ONU ha permitido el accionar impune de Israel.
“El Consejo debe cumplir su obligación de promover una solución negociada que garantice el fin de la ocupación y la coexistencia pacífica de dos Estados independientes, a partir del establecimiento del Estado soberano y viable de Palestina, sobre la base de las fronteras anteriores a 1967 y Jerusalén Oriental como capital”, dijo.
Por otro lado, afirmó que Cuba confía en que el fin del conflicto entre Israel y Palestina contribuiría a reducir las tensiones imperantes en el Medio Oriente.
EN CONTEXTO
A mediados de 2014, Israel emprendió la agresión denominada “Margen Protector” en la Franja de Gaza, en la que fueron asesinados alrededor de dos mil 200 palestinos, la mayoría de ellos civiles.
En mayo de 2015 al menos 60 soldados israelíes confesaron haber cometido crímenes en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza.
LEA TAMBIÉN:
La larga resistencia de los palestinos a la guerra y ocupación de Israel