Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
El embajador de Cuba en Zimbabue, Elio Savón, advirtió que a pesar del acercamiento entre la isla y Estados Unidos el bloqueo “persiste y se mantiene con toda su fuerza".
El próximo 26 de octubre nuevamente Cuba recalcará ante las Organización de Naciones Unidas (ONU) las razones por las cuales rechaza el bloqueo que se cierne sobre la isla por parte Estados Unidos, informó este miércoles el embajador de la nación caribeña en Zimbabue, Elio Savón.
Savón advirtió a un medio local que el bloqueo de la nación estadounidense “persiste, se mantiene con toda su fuerza y sigue afectando considerablemente nuestro país”.
Asimismo, aseguró que el cerco comercial ha generado efectos negativos tanto para Cuba como para otros países.
Savón reconoció que aunque se ha hecho mucho aún es insuficiente
Según el diplomático cubano uno de los muchos ejemplos del impacto de la extraterritorialidad del bloqueo es que “Zimbabue y demás naciones con embajadas en La Habana no pueden transferir dinero en dólares a sus representaciones, asimismo, los padres que tiene a sus hijos estudiando en Cuba”.
El funcionario reconoció el acercamiento entre ambas naciones, sin embargo, lo logrado es insuficiente y puede hacerse mucho más hasta lograr su eliminación total.
La comunidad internacional rechaza el bloqueo y apoya el justo reclamo de Cuba, así lo demuestran los 191 votos a favor en 2015 ante la ONU, solo EE.UU. e Israel votaron en contra.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, y el presidente de EE.UU., Barack Obama, anunciaron en diciembre de 2014 el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Sin embargo, algunas acciones de Obama como la renovación de la Ley de Comercio con el Enemigo (un estatuto de 1917 que sustenta el bloqueo económico impuesto a Cuba) el pasado mes de septiembre, hacen tambalear la reconciliación diplomática entre ambas naciones.