La canasta de petróleo venezolano se ubicó en 42,67 dólares por barril, un repunte de 2,72 dólares con respecto a la semana anterior, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería venezolano.
Los precios "repuntaron en un mercado que centró su atención en la disminución de los inventarios comerciales de crudo y productos en Estados Unidos y la reducción del número de plataformas petroleras activas en ese país", señaló el informe semanal del despacho.
Las reservas estadounidenses sufrieron una importante baja de 6,9 millones de barriles en la última semana.
La cotización del crudo venezolano sigue experimentando una recuperación desde la semana previa cuando se rompieron cuatro semanas consecutivas de cotización a la baja.
La media de 2017 se ubica en 43,60 dólares por barril frente a los 35,15 de 2016.
El derrumbe de los precios desde 2014, cuando alcanzó un valor promedio de 88,42 dólares, agravó la crisis económica y política que sufre el país caribeño con una desatada inflación proyectada en 720,5 por ciento por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2017, así como escasez de algunos rubros de alimentos y medicinas, que el Gobierno venezolano atribuye a la guerra económica y bloqueo financiero internacional, impulsados por dirigentes de derecha.
Venezuela, que obtiene 96 por ciento de sus divisas de la exportación de hidrocarburos, vive momentos de tensión con protestas contra el presidente Nicolás Maduro que han derivado en violentos disturbios que dejan 91 muertos y miles de heridos y detenidos.
>> Precio del petróleo cae ante alza de producción estadounidense