• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El proyecto se debe a los antecedentes de corrupción que presentaba el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina.

El proyecto se debe a los antecedentes de corrupción que presentaba el gobierno del expresidente Otto Pérez Molina. | Foto: Archivo.

Publicado 26 abril 2016



Blogs


El nuevo Gobierno de Guatemala diseña un plan para "excluir" definitivamente la corrupción de los Poderes Públicos del Estado.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció este lunes junto a los funcionarios del organismo judicial en la ciudad de Guatemala, un supuesto cambio en el Gobierno para iniciar un diálogo de restauración en las instituciones, en aras de evitar la corrupción en el sistema político guatemalteco. 

>> Guatemala será sede del encuentro anti corrupción de la Celac

El mandatario reconoció que existen millones de guatemaltecos que no reciben justicia con relación a la impunidad y corrupción que aún existe dentro de los poderes públicos del Estado, lo que genera desconfianza por parte de los ciudadanos y países vecinos. Esta situación según analistas fue la que llevó al reconocido comediante Morales a la Presidencia. 

>> Jimmy Morales asume hoy la presidencia de Guatemala

El proyecto se debe a los antecedentes de corrupción que presentaba el gobierno del expresidente Otto Pérez

Este tema ha sido debatido por diversos sectores de la política guatemalteca, que piden reflexionar para cambiar la imagen de la institución del Estado por una en la que exista "transparencia total" en el uso del poder.

Instituciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se suman al diálogo para acompañar y atestiguar la nueva ley de reforma que pretende cambiar el antiguo modelo corrupto que seguían los gobernantes en otras gestiones, aseguró el presidente Morales. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.