• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El invento simula el sistema nervioso mediante neuronas digitales biológicamente compatibles .

El invento simula el sistema nervioso mediante neuronas digitales biológicamente compatibles . | Foto: @ConacytPrensa

Publicado 25 julio 2015



Blogs


El invento simula el comportamiento de una neurona biológica y permite configurar y crear sistemas neuronales mediante una interfaz gráfica de usuario. 

Un investigador mexicano logró crear una neurona digital que simula el comportamiento de una neurona biológica, lo que permitirá estudiar las conexiones cerebrales de los insectos.

El desarrollador del proyecto, elaborado en la Universidad de Brístol, Inglaterra, Moctezuma Eugenio, explicó que el avance consiste en una tarjeta con un dispositivo conectado a una computadora que permite configurar y crear sistemas neuronales mediante una interfaz gráfica de usuario. 

Detalló que esta aplicación logró emular el comportamiento del sistema nervioso de un saltamontes.

¿Cómo ejercitar el cerebro?

En una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt, Moctezuma Eugenio, el especialista explicó que una neurona biológica responde ante un impulso eléctrico.

“Esta señal puede presentar diferentes características de acuerdo con sus propiedades químicas y eléctricas y, éstas se alteran al hacer un experimento neurológico”, dijo.

 

La idea de este proyecto es usar la plataforma para estudiar los efectos en los sistemas neuronales en insectos, que poseen estructuras no tan complejas, sin la necesidad de tener que preparar al insecto físicamente en complicados métodos de laboratorio y preservación para poder explorar las neuronas.

El investigador mexicano informó que ahora se encargará de mejorar la arquitectura del hardware o plataforma para poder implementar sistemas neuronales más grandes.

LEA TAMBIÉN:

Premio Nobel de Medicina para creadores del GPS cerebral


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.