El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se refirió a las intenciones del líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, de lanzar su candidatura a la presidencia del país en 2017, como una muestra de fragmentación de la oposición.
En su cuenta en la red social Twitter, Correa aseguró que Lasso no “gana ni solito”, al considerar su decisión ambiciosa. “(...) fragmentación, ambición y falta de propuestas de la “oposición”, que no dudo que venceremos en el 2017 con compañeros como Lenín Moreno (...)”, expresó el jefe de Estado.
“Lasso confirma candidatura presidencial en elecciones de 2017” Se los dije: la ambición los hará fragmentarse. Lasso no gana ni solito.
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 20, 2015
Lasso confirmó este jueves que planteará su candidatura a la presidencia de la República en las elecciones de 2017, luego de que los legisladores del gobernante Alianza PAIS propusieran que la reelección indefinida no pueda aplicarse en las próximas elecciones a quienes tengan dos períodos.
“Yo no creo, con toda sinceridad, esta propuesta del presidente de la República que parte de una actitud personalista como si se tratase de una graciosa concesión a la Democracia ecuatoriana. La alternancia en el poder es un valor esencial en la democracia y debe ser aplicada al presidente”, consideró el líder de CREO durante una conferencia de prensa al referirse a las palabras de Correa en cuanto a que en democracia valor fundamental son elecciones periódicas y universales.
El mandatario ecuatoriano, dijo al respecto que la propuesta de transitoria a enmienda para que la reelección indefinida (contenida en enmiendas constitucionales) no se aplicable en las elecciones de 2017, dará oportunidad al pueblo de decidir la continuidad de proyectos gubernamentales.
Muy orgulloso de mis compañer@s asambleístas. Sin titubear apoyaron propuesta de transitoria a enmienda, para que no pueden reelegirse en...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...2017 quienes ya tienen dos períodos. Costó más que acepten la no postulación del Presidente. Les agradezco mucho su confianza. Los...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...revolucionarios debemos estar donde se nos necesite, más allá de legítimas vanidades y prestigios. Pero, sinceramente, es tal la...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
..fragmentación, ambición y falta de propuestas de la “oposición”, que no dudo que venceremos en el 2017 con compañeros como Lenín Moreno...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...Jorge Glas, Pepe Serrano, Ricardo Patiño, Doris Soliz, Gabriela Rivadeneira y tantos otros cuadros que tiene la Revolución. Tan solo...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...hay que seguir trabajando con más amor y esmero que nunca. Nuestro pueblo jamás arriesgará todo lo logrado. La “oposición” lo sabe, y...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...hay que seguir trabajando con más amor y esmero que nunca. Nuestro pueblo jamás arriesgará todo lo logrado. La “oposición” lo sabe, y...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
..tratará de ganar la Asamblea para desde ahí volvernos al viejo país del chantaje, el reparto y la obstrucción. Los jóvenes probablemente..
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...ya no recuerdan aquello. El destino está en nuestras manos. Sin embargo, si algo sale mal, su terror a que Correa vuelva, hará que se...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...porten algo decentes y pensando en la Patria. ¡Por ti, vamos a vencer!
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
Lasso calificó a la transitoria de trampa y dijo que busca declarar la invalidez de la propuesta de Correa desde la Corte Constitucional. “Que los textos aprobados por la Corte no pueden ser modificados en la Asamblea Nacional”, expresó.
“Si las enmiendas son aprobadas, promoverá una consulta popular para que el pueblo decida si quieren o no quieren las reelecciones indefinidas”, recalcó Lasso.
Ante esa declaración, Correa respondió vía Twitter:
Ahora resulta que la “alternabilidad” es el “valor fundamental” de la democracia. Es decir, en Alemania no hay democracia. Las...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...tonterías que se sostienen por ambición y mediocridad. En democracia el valor fundamental son elecciones periódicas y universales, para..
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...que sea el pueblo el que decida, y en países subdesarrollados como los nuestros, la continuidad de proyectos tan exitosos como nuestra...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...Revolución, es fundamental. Felizmente, insisto, estoy convencido que en 2017 venceremos con uno de los muchos cuadros de la Revolución.
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
Cómo dirigentes incapaces destruyen las cosas más preciadas. Si no, miren la Conaie, convertida en el apéndice con poncho del MPD. Ahora...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...llaman a otro “levantamiento”, pero no por cuestiones indígenas, sino por politiquería. Si logran un levantamiento, será el de sus...
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
...bases ante tanto dirigente incompetente. Conaie está enterrando al movimiento indígena, que fue signo de esperanza para todos nosotros.
— Rafael Correa (@MashiRafael)
noviembre 19, 2015
“Un país sin petróleo”
El proyecto de Lasso incluye tener un “un país sin petróleo”, que sea estimulado por la inversión privada nacional o internacional.
En ese sentido, dice que cambiaría el “exceso del gasto público de la mala administración de Correa”. Además propone sostener la dolarización para concretar acuerdos de comercio con Estados Unidos y Europa principalmente.
Asegura que el Ejecutivo promueve la desconfianza en el sector y por ello no invierten en Ecuador. Hay que eliminar el impuesto a la salida de divisas, “estos juegos que llenan de desconfianza a las inversiones privadas”, recalcó.
Sepa más » Correa: enmienda constitucional no garantiza reelección en 2017.