• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El líder del movimiento CREO quiere postular su candidatura a la Presidencia

El líder del movimiento CREO quiere postular su candidatura a la Presidencia | Foto: ‏@Joliepupe

Publicado 20 noviembre 2015



Blogs


El jefe de Estado ecuatoriano se refirió a las intenciones del líder del movimiento CREO a la Presidencia de la República en 2017 como la "falta de decisión de la oposición" y Recalcó "Lasso no gana ni solito"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se refirió a las intenciones del líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, de lanzar su candidatura a la presidencia del país en 2017, como una muestra de fragmentación de la oposición.

En su cuenta en la red social Twitter, Correa aseguró que Lasso no “gana ni solito”, al considerar su decisión ambiciosa. “(...) fragmentación, ambición y falta de propuestas de la “oposición”, que no dudo que venceremos en el 2017 con compañeros como Lenín Moreno (...)”, expresó el jefe de Estado.

Lasso confirmó este jueves que planteará su candidatura a la presidencia de la República en las elecciones de 2017, luego de que los legisladores del gobernante Alianza PAIS propusieran que la reelección indefinida no pueda aplicarse en las próximas elecciones a quienes tengan dos períodos. 

“Yo no creo, con toda sinceridad, esta propuesta del presidente de la República que parte de una actitud personalista como si se tratase de una graciosa concesión a la Democracia ecuatoriana. La alternancia en el poder es un valor esencial en la democracia y debe ser aplicada al presidente”, consideró el líder de CREO durante una conferencia de prensa al referirse a las palabras de Correa en cuanto a que en democracia valor fundamental son elecciones periódicas y universales. 

El mandatario ecuatoriano, dijo al respecto que la propuesta de transitoria a enmienda para que la reelección indefinida (contenida en enmiendas constitucionales) no se aplicable en las elecciones de 2017, dará oportunidad al pueblo de decidir la continuidad de proyectos gubernamentales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lasso calificó a la transitoria de trampa y dijo que busca declarar la invalidez de la propuesta de Correa desde la Corte Constitucional.  “Que los textos aprobados por la Corte no pueden ser modificados en la Asamblea Nacional”, expresó. 

“Si las enmiendas son aprobadas, promoverá una consulta popular para que el pueblo decida si quieren o no quieren las reelecciones indefinidas”, recalcó Lasso. 

Ante esa declaración, Correa respondió vía Twitter: 

 

 

 

 

 

 

 

En mayo de 2014 Correa anunció el proyecto de reelección indefinida para todos los cargos.
Durante la presentación de memoria y cuenta del primer año de su segunda gestión, el mandatario pidió al legislativo que enmiende la Constitución para "establecer la reelección indefinida en todos los cargos de elección popular para que sea el pueblo ecuatoriano el que con toda libertad elija la continuidad o alternanza de sus dirigentes". “Tenemos clara la responsabilidad de impedir la restauración conservadora, estaré donde me exija el momento histórico, ojalá algún día ya no sea necesario esta clase de cambios institucionales, un país menos vulnerable a las injerencia externas”. 
En noviembre de ese año, Correa dijo que en el caso de que las enmiendas a la Constitución ecuatoriana lo permitieran, haría pública su decisión sobre si accede o no a la reelección.

“Un país sin petróleo”

El proyecto de Lasso incluye tener un “un país sin petróleo”, que sea estimulado por la inversión privada nacional o internacional. 

En ese sentido, dice que cambiaría el “exceso del gasto público de la mala administración de Correa”. Además propone sostener la dolarización para concretar acuerdos de comercio con Estados Unidos y Europa principalmente.  

Asegura que el Ejecutivo  promueve la desconfianza en el sector y por ello no invierten en Ecuador. Hay que eliminar el impuesto a la salida de divisas, “estos juegos que llenan de desconfianza a las inversiones privadas”, recalcó. 

Sepa más » Correa: enmienda constitucional no garantiza reelección en 2017.

DATO » Guillermo Lasso es conocido por su trayectoria en la banca, así como otros cargos administrativos públicos y privados.
Fue presidente ejecutivo del Banco de Guayaquil, del cual es uno de sus principales accionistas. Se desempeñó como gobernador del Guayas y superministro de economía, durante el gobierno de Jamil Mahuad, cuando la economía de Ecuador se debatía en medio de la inestabilidad política, 
la visión neoliberal en políticas públicas y la injerencia extranjera.
Mahuad fue destituido en revueltas populares que lo acusaban de llevar una mala administración en enero de 2000. Fue uno de los tres presidentes que salieron en menos de 10 años.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.