El papa Francisco, durante su tercer viaje internacional, visitará del 13 al 18 de agosto del presente año a Corea del Sur. Se prevé que el Sumo Pontífice ore por la reconcilicación de Corea del Norte y Corea del Sur, igualmente, se espera que se reúna con los familiares de ferry Sewol, el cual naufrago en el mes de abril.
La agenda del Papa -publicada este miércoles por El Vaticano- comprende además una misa que impartirá en la catedral de Seúl, donde pronunciará un mensaje de paz y reconciliación para la península coreana.
Francisco será recibido por Park Geun-hye, presidenta surcoreana, se espera que ponuncié unos diez discursos, además de visitar diferentes santuarios de Corea.
Se cree que el Papa pida permiso a las autoridades de Corea del Norte, separada de Corea del Sur tras la guerra ocurrida entre 1950-1953, para que los católicos de ese país puedan asistir a la misa que oficiará en la catedral de Seúl.
El máximo representante de la Iglesia Católica también reunirá con los representantes de las diferentes religiones del país. Medios de prensa católicos esperan que el Papa visite la frontera común de los países, sin embargo, fuentes del Vaticano no han hecho mención a este evento como parte de su agenda.
Se trata del primer viaje que Francisco realiza a Asia con el fin de valorizar a los católicos de ese continente. Para 2015, el pontífice repetirá su periplo en el continente ya que tiene programado un viaje a Filipinas y a Sri Lanka.