El contralor general interpuso una solicitud de amparo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia por la negativa de la junta directiva de la Asamblea Nacional a permitir el trabajo de la nueva auditora.
El contralor general de Venezuela, Manuel Galindo, interpuso este miércoles una solicitud de amparo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por producirse una nueva acción de desacato de la Asamblea Nacional (AN), cuando impidió el acceso a esa instancia a la auditora interna interventora, Mayren Ríos Díaz.
1/2 Contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, acudió al .@TSJ_Venezuela para... pic.twitter.com/2D1JriPRN8
— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) 22 de febrero de 2017
"Hemos presentado a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia una acción de amparo constitucional contentiva de una media cautelar por cuanto fue intervenida la dirección interna de la contraloría general de la Asamblea Nacional y se ha obstaculizado la toma de posesión de la auditora interventora", declaró el contralor general al canal local Venezolana de Televisión.
2/2 consignar un recurso de amparo constitucional contra el desacato de la Asamblea Nacional
— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) 22 de febrero de 2017
"Conforme a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, la intervención debe hacerse en la sede administrativa y no en el Palacio Federal Legislativo, como han pretendido imponer algunos diputados de derecha, que además no tienen competencia para tal fin", explicó Galindo.
“La #CGR tiene plena competencia para intervenir la sede administrativa de los entes de la administración pública” contralor general
— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) 22 de febrero de 2017
El contralor destacó que la negativa de la junta directiva de la Asamblea Nacional obstaculizó la toma de posesión de la auditora interventora Ríos Díaz, por ello "agotados todos los mecanismos que establece la ley para la notificación a la comisión de auditoría de la Asamblea Nacional se acudió entonces al Poder Judicial".
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pidió el 9 de enero a la Asamblea Nacional, que se encuentra en desacato, abstenerse de tomar decisiones que están fuera de las atribuciones que la Constitución otorga al Poder Legislativo.
>> TSJ de Venezuela: AN no debe tomar decisiones fuera de la ley