El embajador venezolano en República Dominicana, Alberto Castellar, fue asediado este miércoles en la por la periodista de República Dominicana, Nuria Piera, quien visiblemente alterada no dejó al diplomático exponer sus argumentos con libertad en una tensa entrevista.
La periodista, con argumentos antisocialistas e irrespetuosos hacia el dignatario venezolano Nicolás Maduro, no culminó la entrevista, pese al deseo del diplomático venezolano de concluir sus ideas en defensa de la Revolución Bolivariana. Al respecto, el periodista y articulista argentino Jorge Luis Ubertalli, asegura que hay periodistas al servicio de los capitalistas dueños de medios de comunicación para provocar guerras.
“Algunos periodistas son mercenarios y reciben dinero para enlodar al Gobierno venezolano”, dijo.
El periodista y articulista argentino explicó en declaraciones al segmento Justo al Medio de teleSUR que los ataques mediáticos se deben a que Venezuela es una amenaza para los países norteamericanos.
Aseguró que la campaña contra Venezuela se incrementó después de que el país suramericano impulsara la constitución de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), pues es un bloque de integración que no incluye a Estados Unidos. “Se logró la integración de América Latina frente a las pretensiones que tienen los norteamericanos de hacernos su patio trasero”.
“Esa guerra también implica desinformación y provocación por parte de los periodistas pagados para desestabilizar y que odian a la Revolución Bolivariana. Porque Venezuela se ha convertido en un ejemplo para América Latina”, expresó.
Asimismo, indicó que los productores de otros países ven en Venezuela un mercado atractivo, por tanto, Estados Unidos quiere desestabilizar al Gobierno venezolano para que no sea una competencia económica. De igual forma, atacar a los gobiernos que están alineados con Venezuela y no con los norteamericanos como en otras épocas.
En relación a los ataques mediáticos, el dignatario Nicolás Maduro, llamó a consulta a la embajadora venezolana en Panamá, Elena Salcedo, por las declaraciones injerencistas de la Cancillería panameña sobre Venezuela.
La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, también fijó postura vía Twitter sobre la campaña mediática que pesa sobre Venezuela.
Poderosos laboratorios mediáticos son empleados par llevar adelante guerra sicológica contra Venezuela sin precedente alguno d est naturalez
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezMinci) febrero 20, 2014
Hoy amanecemos con brutal arremetida de la mediática mentirosa y golpista #VzlaBajoAtaqueMediatico
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezMinci) febrero 20, 2014