• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 7 mayo 2016



Blogs


Los principales sindicatos del sector público y privado iniciaron este sábado una huelga en protesta por las reformas que debatirá en sesión plenaria el Parlamento griego.

El sindicato del sector público (ADEDY) y el principal del privado (GSEE) de Grecia, dieron inicio este sábado a una huelga de 48 horas en protesta contra las polémicas reformas fiscal y de pensiones que debatirá en sesión plenaria el Parlamento heleno en los próximos días.

A la convocatoria de huelga se sumaron otras organizaciones, como las de trabajadores del campo o el sindicato de periodistas (POESY). 

En Atenas los transportes públicos como metro, tranvía, trolebús y autobús quedarán sin servicio al menos hasta el domingo, día en el que se prevé además paros parciales. 

Tampoco zarparán barcos de pasajeros del puerto ateniense del Pireo, pues los trabajadores del sector están en huelga hasta el martes a las seis de la mañana. 

Excepciones 

El aeropuerto internacional de Atenas Eleftherios Venizelos no cancelará ningún vuelo internacional, ya que los controladores aéreos no se suman a los paros.

>> Grecia dice no a la reforma tributaria y de pensiones

En Contexto 

La reforma fiscal y de pensiones que quiere aprobar el Gobierno forma parte del tercer paquete de rescate de Grecia, y con ella se pretende economizar a través de recortes y aumentos de impuestos unos cinco mil 400 millones de euros (seis mil 159 millones de dólares).
El objetivo de este paquete de medidas es conseguir un superávit primario de 3,5 por ciento del producto interior bruto en 2018, según está previsto por el tercer plan de rescate acordado entre el Ejecutivo griego y los acreedores internacionales del país el verano de 2015.

>> Grecia paraliza servicios en inicio de huelga contra recortes


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.