Unos 166 socorristas de diferentes organismos continúan este martes con la búsqueda de sobrevivientes en la localidad de Salgar, Departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia, donde una avalancha de tierra dejó al menos 62 fallecidos.
Cifras presentadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) indican que el incidente dejó unas 37 personas heridas, la mayoría de ellos en condición de salud estable.
El balance presentado por los especialistas precisan que unas 337 familias resultaron damnificadas tras el acontecimiento natural que sepultó casas, cosechas y arrastró árboles a su paso, de acuerdo con medios locales.
Respuesta gubernamental
El presidente Juan Manuel Santos se desplazó hasta la zona del desastre, donde decretó situación de "calamidad pública", que le permite flexibilidad en los recursos a emplear para la recuperación de la comunidad, habitada por unas 18 mil personas, según cifras oficiales.
"Quiero decirles a todos los que han sido afectados que les vamos a reconstruir sus viviendas para que queden inclusive mejor de lo que estaban antes de este desastre", expresó el jefe de Estado, quien lamentó las pérdidas humanas ocurridas el lunes.
A través de su cuenta en la red social Twitter Santos expresó:
En Salgar decretamos calamidad pública para atender emergencia.Desde GobNal y con GobAntioquia @sergio_fajardo todo nuestro apoyo a víctimas
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos)
Mayo 18, 2015
Acompañado por el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, el Mandatario nacional aseguró que Salgar tendrá a su disposición todos los materiales necesarios para su reconstrucción, especialmente en el sector agricultura.
Por su parte el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, informó que en las labores de remoción de escombros participan cinco helicópteros, cuatro pelotones del Ejército y 171 efectivos de la Policía Nacional especializados en búsqueda y rescate.
Lea también: Al menos cuatro muertos por fuertes lluvias en Colombia