• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El personal está listo para realizar el trabajo

El personal está listo para realizar el trabajo | Foto: Vía Twitter

Publicado 16 octubre 2014



Blogs


A pocas horas para que sea un hecho el lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino, los encargados del proceso afinan los detalles para que el despegue sea un éxito.

La cuenta regresiva está llegando al final y este jueves será el día histórico en que el ARSAT-1, primer satélite geoestacionario argentino, será lanzado a las 18H00 horas locales (19H00 GMT)  hacia el espacio desde la base de Kourou, en Guayana Francesa.

ARSAT-1 abarcará un extenso territorio desde Estados Unidos hasta Islas Malvinas, brindando servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a toda Argentina y países limítrofes.

"Estamos con el satélite prácticamente en el espacio, tienen que pasar un montón de cosas pero sabemos que está bien hecho y nos sentimos contentos con el resultado", compartió el presidente de la empresa estatal Arsat, Matías Bianchi.

El lanzador soltará el satélite a 250 kilómetros de la Tierra, desde donde deberá remontar hasta los 36 mil kilómetros en la posición orbital definitiva comandado desde la sala de Operaciones Satelitales ubicada en la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez.

"Hay una transformación que se está dando a una velocidad muy rápida entre el sueño y la realidad", sostuvo Bianchi, quien también se refirió al futuro ARSAT-2, que se encuentra en ensayos y con lanzamiento previsto para 2016, y al ARSAT-3, pensado para 2018.

El proyecto ARSAT-1 demandó 270 millones de dólares y permitió que Argentina no perdiera la posición orbital 81, codiciada porque enfoca desde Estados Unidos hasta las Malvinas, y con el Reino Unido en espera en la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

El equipo fue ensamblado, financiado y desarrollado en Argentina, que se convirtió en una de las pocas naciones que hacen sus propios satélites.

A continuación, más detalles sobre el ARSAT-1:


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.