• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El río Madeira creció a niveles históricos generando el desplazamiento de más de 4 mil familias en Brasil. (Foto: Archivo)

    El río Madeira creció a niveles históricos generando el desplazamiento de más de 4 mil familias en Brasil. (Foto: Archivo)

Publicado 15 marzo 2014



Blogs


La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, prometió este sábado la construcción de un puente sobre el río Madeira, el cual se mantiene en la actualidad en una fuerte crecida entre los estados amazónicos de Acre (noroeste) y Rondonia (norte).

"Construiremos el puente sobre el río Madeira y ello beneficiará a todos ustedes", dijo la dignataria desde el aeropuerto de Rio Branco, la capital de Acre, donde unas 4 mil personas tuvieron que desalojar debido a las inundaciones.

En horas de la mañana, la mandataria sobrevoló el estado de Rondonia y luego por la tarde visitó Acre, estado fronterizo con Perú.

En este departamento existe una única ruta que une a ambos estados y desde hace más de 20 días la misma está incomunicada por la crecida del Río Madeira.

El portal G1 informó que tres aviones de la Fuerza Aérea llevan diariamente alimentos desde Rio Branco a Porto Velho (capital de Rondonia).

El nivel del río Madeira alcanzó 19,10 metros, el nivel más alto de la historia. Al respecto, el gobierno federal ha decretado emergencia en el estado de Rondônia, y está evaluando la solicitud para que se decretó el estado de emergencia en la capital, Porto Velho, por parte del Ministerio de Integración Nacional.

El gobernador de Rondônia, Confucio Moura, pidió ayuda al gobierno federal para invertir en infraestructura y recursos de emergencia para minimizar los efectos de las inundaciones.

En Brasil, el número de fallecidos por las lluvias que azotaron a esa nación hace algunas semanas se ubicó en más de 40. Según las autoridades, Mina Gerais (sureste) y Espirito Santo (sureste) resultaron las regiones más afectadas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.